Economía

Peruanos prefieren el pago remoto al efectivo

En estos tiempos de pandemia se incrementó la utilización de medios de pago alternativos al efectivo, la apertura de cuentas de forma remota, entre otros, lo que contribuyó con la bancarización.

Con ello, el sistema financiero dio un mayor impulso a las soluciones digitales y, en los últimos meses, las empresas del sector desarrollaron cuentas bancarias que pueden ser abiertas de forma remota.

Desde finales del 2019, se observó que el ritmo de crecimiento de los canales no presenciales en el sistema financiero, es decir, los virtuales, empezaron a superar a los presenciales, pero no fue hasta el 2020 que los primeros sobrepasaron a los segundos de manera importante, refiere el jefe de Estudios Económicos de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), Sergio Urday.

“El canal de atención más usado fue la banca móvil, a diciembre del 2020, por ejemplo, representó el 40.9 % del total de las operaciones en el sistema financiero. En diciembre del 2017, este canal de atención apenas representaba el 6.5 %”, mencionó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba