ActualidadLo último

Perú está en el top 5 mundial: más de 1.5 mlls de jóvenes no estudian ni trabajan

En el Perú, más de 1.5 millones de jóvenes entre 15 y 29 años no estudian ni trabajan, cifra que lo convierte en uno de los primeros 5 países con ese problema, después de Sudáfrica, Turquía, Costa Rica y Colombia.

Según el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima, esta cifra de “ninis” representó un aumento del 24 % al cierre del 2023.

De este grupo, el 61.2 % son mujeres que enfrentan barreras como el embarazo adolescente y las responsabilidades domésticas, que dificultan su acceso a la educación o al mercado laboral.

Las regiones con más “ninis” son Loreto, Tumbes y Tacna, donde hasta un 26 % de los jóvenes está en dicha situación. Apurímac y Huancavelica registran los porcentajes más bajos, con menos del 10 % de su población joven en esta condición.

Estas cifras fueron compartidas por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), destacando que el Perú ocupa el quinto lugar del ranking y es superado solo por Sudáfrica, Turquía, Costa Rica y Colombia.

Para revertir la situación, recomendó implementar políticas macroeconómicas y alinear la creación de empleo juvenil.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba