Perros y gatos: Qué alimentos les causa daño

Como los perros descienden del lobo y los gatos del tigre, según recientes investigaciones, no hay problema en darles carne cruda u otra comida preparada. Sin embargo, hay algunos alimentos que les caen mal, que no les debes dar a tus mascotas: Chocolate, té y café: El chocolate no solo es peligroso para los perros; también para los gatos. De hecho, la teobromina, un alcaloide presente en el cacao, resulta tóxica para la mayoría de los animales.

Según International Cat Care, organismo que engloba una división de veterinarios gatunos y expertos en comportamiento felino acreditados, la dosis letal para un gato común, de unos cuatro kilos, sería 560 gramos (g) en caso de ingerir chocolate puro; aunque con 140 g ya habría síntomas de envenenamiento (vómitos, beber mucha agua, letargo), y tu minino necesitaría acudir al veterinario.

Y aleja de tu minino también alimentos con sustancias excitantes: tanto el té como el café hacen daño a tu amigo. La cafeína puede producir alteraciones en el sistema nervioso central del gato. Si sospechas que tu gato se ha intoxicado, llama a su veterinario o acude a la clínica cuanto antes.

Palta: Contiene una sustancia llamada persona que tiene efecto insecticida y antifúngico que, en las mascotas, puede provocar diarrea, vómitos, edema pulmonar y daño cardíaco. Esta sustancia es nociva para muchos animales domésticos.

Cebolla: Es peligrosa para las mascotas puesto que puede destruir los glóbulos rojos de la sangre del animal y provocarle una anemia.

También puede generar problemas respiratorios y taquicardia. Alcohol: Si ya es dañino para los humanos, para los perros y gatos lo es mucho más. Puede causarles la muerte por coma etílico.

Café: Dado su alto contenido en cafeína, puede ocasionar en el animal síntomas como taquicardia, nerviosismo o hiperactividad.

Huevos crudos: Pueden provocar salmonelosis en los perros, algo muy peligroso para estos.

Leche: Es un alimento con el que se suele alimentar a los animales desde bien cachorros. No obstante, la mayoría de los perros son intolerantes a la lactosa y la leche puede causarles dolor de estómago, diarrea o vómitos.

Nueces: Estos frutos secos son un alimento tóxico para las mascotas por su alto contenido en fósforo. Pueden provocar cálculos en la vejiga, además de otros síntomas: dolor e hinchazón de músculos y articulaciones, debilidad general, ataxia, temblores, vómitos y fiebre alta.

Uvas: Son otros de los alimentos tóxicos para los perros. Pueden provocar a los canes vómitos y diarrea con complicaciones como falta de apetito, deshidratación e insuficiencia renal.

Papa: Las crudas contienen solaina, una sustancia que puede ocasionar en los perros desde gastroenteritis hasta insuficiencias renales agudas.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba