Partido político Bukele busca su inscripción en registro del JNE
Ya son 36 organizaciones y 92 movimientos regionales aceptados

El éxito del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, especialmente en la lucha contra la inseguridad ciudadana, ha hecho que algunos partidos peruanos simpaticen con sus ideas e intenten aplicarlas en el país. También hay nuevas organizaciones políticas cuyas siglas hacen alusión al apellido del mandatario centroamericano, como es el caso de Bien Unidos Ke Los Emprende (Bukele), que se encuentra en proceso de inscripción en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Este nuevo partido, que está a la espera de su aprobación en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE, es representado por su personero legal Diógenes Huamán Timoteo y apunta a participar en las próximas elecciones generales del 2026.
Bien Unidos Ke Los Emprende ya ha iniciado su precampaña con algunas pintas en las carreteras y el recorrido de vehículos pintados de rojo y blanco con las palabras “Bukele peruano” y “mano dura” (contra la delincuencia y la corrupción), en tácita alusión a las enérgicas medidas adoptadas por Nayib Bukele en El Salvador en materia de seguridad ciudadana, economía, salud y otros campos.
Algunas organizaciones políticas con nombres alusivos al mandatario centroamericano ya han sido rechazadas por el JNE al no cumplir con los requisitos necesarios, pero Bien Unidos Ke Los Emprende sigue en carrera en busca de lograr su inscripción en el ROP.
Según el JNE, ya son 36 los partidos políticos y 92 movimientos regionales inscritos oficialmente y que, por lo tanto, han quedado habilitados para participar en las Elecciones Generales y Regionales del 2026.