Pachacútec: El inca que expandió el imperio y construyó Machu Picchu

El inca Pachacútec (1418 – 1471) es considerado el mejor gobernante del Tahuantinsuyo y una de sus grandes obras es la ciudadela de Machu Picchu.

También llamado Pachacútec Inca Yupanqui, fue el noveno inca y quien cambiaría el pequeño estado regional por un imperio vasto y próspero, el cual abarcó parte de los actuales territorios de Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Argentina y Chile.

Según el historiador inglés Clement Markham, se trataba del “más grande hombre que la raza aborigen de América haya producido”. Su nombre completo es Pachacútec Inca Yupanqui Cápac Intichuri (del quechua: Pacha Kutiq Inka Yupanki Qhapáq Intichuri, “Inca del cambio del rumbo de la tierra, digno de la estima del Soberano hijo del Sol”, pero nació como Cusi Yupanqui. Tuvo como esposa a la novena coya, Mama Anahuarque, natural del Ayllu Chocco. Su padre, el inca Huiracocha, lo designó como sucesor alrededor de 1438, tras dirigir victoriosamente la defensa militar del Cusco ante la invasión del ejército chanca.

GUERRA CON LOS CHANCAS

Por muchos años, los chancas eran los vecinos y más grandes enemigos de los incas por el control de la región sur andina.

Aproximadamente en 1430, los chancas amenazaron con invadir Cusco, lo que originó la huida del inca Huiracocha y la aparición providencial de su hijo, el inca Pachacútec, quien expulsa a los enemigos.

Luego de la victoria de Pachacútec en las cercanías de la ciudad del Cusco, los chancas huyeron y se refugiaron en Ichupampa, desde donde se reorganizaron. Entonces los incas se lanzan a la ofensiva desatándose la épica y mítica batalla de Yahuar pampa (Pampa de sangre).

LA MASCAIPACHA

Una vez que venció a sus rivales, tuvo que enfrentarse a su hermano Inca Urco por el control del poder. Pachacútec, finalmente venció y en 1438 se envistió de la Mascaipacha (símbolo del poder inca).

Durante su ascenso al poder,

Pachacútec pidió que su padre Huiracocha sea perdonado por abandonar el Cusco y que fuera él quien le entregara el poder De esta manera se dio inicio a una nueva etapa del gobierno inca: la etapa imperial. EXPANSIÓN

DEL IMPERIO

Pachacútec no solo fue el líder de la gran expansión inca, sino que fue el reorganizador del sistema político y social del nuevo imperio. Reformó el gobierno y ordenó la construcción de cientos de obras arquitectónicas, como ciudadelas, andenes, templos, calles y plazas a lo largo de todo el imperio, pero principalmente en la ciudad del Cusco.

Murió aproximadamente en 1471, dejando como sucesor a su hijo Túpac Inca Yupanqui.

La ubicación de su cuerpo momificado todavía es un misterio.

SUS OBRAS

-Reconstrucción del templo del Coricancha en la ciudad del Cusco.

-Embellecimiento de la ciudad del Cusco, con plazas, barrios y palacios.

-Reconstrucción de la fortaleza del Coricancha.

-Construcción de la ciudadela de Ollantaytambo en el Valle

Sagrado.

-Construcción de cientos de kilómetros de la red vial del

“Qhapac ñan”.

-Instauración de la festividad del Wawa Inti Raymi.

-Obligación de mano de obra en beneficio del estado inca.

-Instauración del sol como dios supremo del imperio.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba