Internacional

Ola de calor: Termómetros rompen récord en Moscú

Temperatura llegó a 34,7ºC, máximo histórico desde el año 1901

La capital de Rusia, Moscú, sufre una ola de calor con un récord de temperaturas en 120 años, según el servicio meteorológico de ese país, que atribuye el fenómeno al cambio climático.

Ayer, la temperatura en Rusia llegó a 34,7ºC, el máximo histórico alcanzado en un mes de junio en 1901, según la agencia Rosguidromet. Según los pronósticos, mañana jueves y el viernes se podrían superar los 35ºC.

“Esto se explica por el cambio climático mundial y conlleva récords de calor en la capital”, expresó Marina Makarova, meteoróloga de Rosguidromet. Los moscovitas no están acostumbrados a estas altas temperaturas.

“Cuando salimos, no podemos respirar debido a que el aire está caliente”, expresó Dimitrov Kesper, quien señaló que el calor también causa problemas en la piel.

El récord de temperatura en Moscú  (+38ºC) se remonta a julio de 2010, cuando una amplia parte occidental de Rusia sufrió una canícula y enormes incendios.

Varios científicos indicaron que  Rusia, en particular Siberia y el Ártico, figuran entre las zonas más expuestas del mundo al cambio climático. En los últimos años se batieron varios récords de calor, así como gigantescos incendios. En junio de 2020, en Verjoyansk, dentro del círculo polar ártico, se alcanzó una temperatura de 38 grados, el nivel más elevado desde que comenzaron los registros meteorológicos a finales del siglo XIX.

El derretimiento del permafrost -el suelo helado- amenaza infraestructuras y puede lanzar a la atmósfera inmensos volúmenes de gases de efecto invernadero.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba