
UNA LIMPIEZA
El congresista José Luna Gálvez, líder de Podemos Perú, instó a la Fiscalía de la Nación a ingresar a las oficinas de los funcionarios implicados en el caso de la presunta red de prostitución en el Parlamento. “Yo lamento que esto ocurra en este Congreso, yo he participado en cinco Congresos, he sido cinco veces elegido, nunca habíamos tenido una barbaridad como está ocurriendo. Entonces, eso implica que tenemos que hacer una limpieza y tomar todas las acciones, las más duras que sean”, señala.
“NUNCA DE RODILLAS”
Marietta Guillén, esposa del general EP (r) Juan Rivero Lazo, no cabe de contenta. Ella recordó que el general, quien salió en libertad, “siempre dijo que nunca iba a declinar. Iba a defender la verdad, a un acosta de su vida o su libertad. Él ha soportado 25 años en una prisión siendo inocente, pero nunca claudicó. Él dijo que iba a salir de pie, caminando, nunca de rodillas”.
SUELDO MÍNIMO
Hay empresarios que dicen que el aumento del suelo mínimo a 1,130 soles los va a afectar. El economista Jorge González Izquierdo les da una receta para evitarlo: “Una recomendación para los empresarios de la micro, pequeña y media empresa: para que les afecte mínimamente el aumento del sueldo mínimo pueden traspasar ese impacto en sus costos, total o parcialmente, a su producto final. Si ustedes logran hacer eso, el impacto del sueldo mínimo va a pasar desapercibido”. ¿Será?
PENA DE MUERTE
El ministro de Justicia, Eduardo Arana, inició el debate sobre la aplicación de la pena de muerte a violadores en audiencias descentralizadas, la primera de las cuales se realizó en Trujillo. El congresista Wilson Soto señala que, más allá de escuchar a los opinólogos que salen en los medios de comunicación, es importante escuchar a la población en este importante debate.
COMPRENSIÓN LECTORA (I)
El exministro Jaime Saavedra dice que el 30 % de los estadounidenses lee a un nivel que se esperaría de un niño de 10 años. “Es difícil imaginar que una de cada tres personas que conocemos en la calle tenga dificultades para leer incluso cosas sencillas” señala el extitular de Educación.
COMPRENSIÓN LECTORA (II)
Jaime Saavedra explica que la falta de comprensión lectora se debe, en parte, a que la tecnología ha cambiado la forma en que las personas consumen información, pasando de textos más largos y complejos, como libros y artículos de periódicos, a publicaciones breves en las redes sociales y videoclips. Algunos estudiosos advierten que este problema está causando una especie de indigencia intelectual.
“ACUERDOS POLÍTICOS”
Ha causado bastante indignación la presunta red de prostitución en el Congreso. El parlamentario Alejandro Muñante, de Renovación Popular, dice que “es urgente reestructurar todo el Congreso y limpiarlo de los malos elementos. Justos no pueden seguir pagando por pecadores y menos por los ‘acuerdos políticos’ de quienes se aferran en mantener sus cuotas de poder”. Así es.
CASO “COFRE”
Según el ministro de Salud, César Vásquez, la presidenta Dina Boluarte no hará uso de su derecho al silencio durante la citación de la Fiscalía por el caso “Cofre”. Dice que la mandataria “va a demostrar que, en el caso de las cirugías, fue más funcional que estético”. La citación es para el 15 de enero.