Política

NOTIDATOS (28/06/2024)

¿EVO MORALES?

Isabel Cortez expresa su “solidaridad, compañero Evo Morales”. “Resistir al intento golpista de la ultraderecha”, agrega. Alguien que le avise a “Chabelita” que Evo ya no es el presidente de Bolivia. A propósito, no solo la izquierda rechaza el intento de golpe en el país altiplánico. Maricarmen Alva dice que “como demócratas, debemos respetar la decisión del pueblo y respetar el orden constitucional. No a la dictadura”. Así es.

CON LICENCIA PARA MATAR

Siguen aumentando los homicidios, robos agravados y extorsiones cometidos por adolescentes, pero el Ministerio Público (MP) rechaza el proyecto de ley que busca establecer la responsabilidad penal a menores desde los 16 años. Dice que vulnera los compromisos internacionales de defensa y protección de los derechos de los menores de edad, asumidos por el Estado peruano. O sea, ¿que sigan con carta libre para matar y causar llanto y dolor? ¡No, pues!

APOYO DE MEDIOS

Según el exministro del Interior, Gastón Rodríguez, la notoriedad que alcanzó el coronel Harvey Colchado se debe en gran parte al apoyo de algunos medios de comunicación. Señala que el comandante general de la PNP debe tener el control de la cuestionada Diviac. ¡Ayayay!

LAPSUS DE “TECHITO” (I)

Carlos “Techito” Bruce, alcalde de Surco, cometió un tremendo lapsus en sus redes sociales. Informó que “alcaldes de Medellín, en Colombia; de Lía Limón, en México; de La Florida, en Chile, y de Surco, en Perú” se reunieron con el de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en el XVII Foro Atlántico, que se realiza en la capital española y reúne a representantes de la derecha, que se la tienen jurada al Foro de Sao Paulo y Grupo Puebla. ¿Lía Limón tiene alcalde? ¡No te pases

! LAPSUS DE “TECHITO” (II)

Resulta que Lía Limón no es una ciudad de México, sino el nombre de la alcaldesa de la localidad de Álvaro Obregón, jurisdicción creada en honor a un revolucionario nacido en una hacienda de Sonora que fue presidente entre los años 1920 y 1924. Lía Limón García, por su parte, es una abogada que anteriormente fue parlamentaria. ¿Dónde están los asesores de “Techito” Bruce?

“MI GENERAL”

El nuevo comandante en jefe del Ejército de Bolivia, general José Sánchez Velásquez, dio sus primeras palabras tras asumir el cargo: “Ordeno y dispongo que todo el personal que se encuentra movilizado en las calles deben retornar a sus unidades”. Una frase muy mal construida para el estreno de una autoridad de tan alto rango. No tiene concordancia de número y hay uso excesivo de verbos.

ANUNCIAN QUE NO HABRÁ EXPROPIACIÓN EN CHANCAY

El Ejecutivo dejó sin piso a quienes desean desestabilizar la inversión privada con el cuentazo de la expropiación de terrenos para el megapuerto de Chancay. Por eso, aclaró a sus ciudadanos que no existe algún proyecto de ley para dejarlo sin sus propiedades. La mentira cae por su propio peso, al infundir terror de expropiación de terrenos de zonas urbanas, agrícolas y rurales en Chancay. Lo real es que el megaproyecto se ha desarrollado en terrenos de propiedad del Estado y no requiere el uso de espacios ocupados por privados. Eso sí, lo único cierto es que el Ejecutivo planea el desarrollo urbano de la zona a favor de sus pobladores, pero de ninguna manera tiene previsto ejecutar dicho proyecto en terrenos ajenos.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Ver también
Close
Back to top button