Política

NOTIDATOS (24/08/22)

“COMANDANTE CAMIÓN” (I)

La congresista Ruth Luque recuerda que hace 38 años, efectivos de Infantería de Marina, bajo órdenes del capitán Álvaro Artaza Adrianzén, “comandante Camión”, detuvieron y desaparecieron a 50 personas. “Posteriormente, sus cuerpos fueron hallados en fosas comunes en Pucayacu (Huancavelica)”, agrega, con el hashtag “Memoria y Justicia”. La masacre ocurrió en 1984, en Huanta, Ayacucho.

“COMANDANTE CAMIÓN” (II)

Las víctimas del “comandante Camión” fueron encontradas en seis fosas comunes. Eran los cadáveres de 49 hombres y una mujer, que yacían desnudos, maniatados, con vendas en los ojos y desfigurados. Dos años después, la Corte Suprema resolvió enjuiciarlo por torturas y asesinatos de civiles. El día del inicio del juicio, fue supuestamente secuestrado en una calle de Surco. Nunca más se volvió a saber de él. Sus crímenes quedaron impunes.

FOTOMEMOREX

Para demostrar que eso de los coqueteos entre cierto sector de la izquierda y la derecha no es nada nuevo, en las redes publican unas fotos donde se les ve a Marisa Glave (Nuevo Perú) y Luz Salgado (Fuerza Popular), cuando eran congresistas, se funden en un fuerte abrazo en el pleno del hemiciclo. La diferencia es que en la actualidad esos acercamientos no solo se dan en el bloque caviar.

“DICHOS”

Rosa María Palacios dice que “los depósitos, no son dichos. 90,000 soles, no son dichos. Los sellos, no son dichos. Los pasajes de avión, no son dichos. Las reuniones en Palacio de Gobierno, no son dichos. Los documentos de Anguía, no son dichos. Es robar sin importar quién eres o dónde naciste”. Según la Enciclopedia Jurídica, un dicho es “lo expresado sobre un punto particular, en un proceso, por las partes, los testigos o los peritos”. ¡Ah, ya!

“LAWFARE”

En el Perú, la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández, para quien un fiscal ha pedido 12 años de cárcel por presunto delito de corrupción, también tiene sus defensores. Vladimir Cerrón afirma que “es víctima del lawfare, guerra jurídica no convencional o falso positivo judicial, con fines de inhabilitarla electoral o políticamente”. “La politización de la justicia marca el terrorismo de Estado en nuestro continente”, agrega, en alusión a lo que pasa con Pedro Castillo en Perú y Rafael Correa en Ecuador. Huummm.

OLLAS COMUNES

Sigrid Bazán se reunió con el ministro de Agricultura, Andrés Alencastre; la presidenta de la Red de Ollas Comunes de Lima, Fortunta Palomino; y la decana del Colegio de Nutricionistas de Lima, Jessica Huamán, con quienes acordamos conformar un grupo de trabajo para avanzar con la reglamentación de la Ley de Recuperación de Alimentos. Con dicha ley, toda la comida en buen estado que se bota a la basura será destinada a las Ollas Comunes. Vale.

CAMPAÑITA

Por las redes sociales ha empezado una campañita para que César Acuña logre convencer a todos sus congresistas de APP —ahora son 12— para que presenten una moción de vacancia presidencial, la respalden con sus votos y, si no llegan a reunir los 87 necesarios, “compre” —ya que él tiene plata como cancha— el apoyo de todos “Los Niños” —serían entre 6 y 12— para así sacar a Pedro Castillo de Palacio. Pago por ver.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba