Política

NOTIDATOS (23/04/22)

SIN SUELDO

Según un informe de Convoca. pe, dos jóvenes figuran como visitantes habituales de los despachos de los congresistas Elvis Vergara Mendoza y Edwin Martínez Talavera, ambos de Acción Popular. La publicación indica que las entradas y salidas evidencian su permanencia “a tiempo completo”, desde las 9 a.m. hasta pasadas las 5 p.m., en varias jornadas consecutivas. Agrega que han trabajado sin ningún contrato, beneficios laborales ni sueldo al interior de las instalaciones públicas del Congreso. ¡Qué cosa!

KUÉLAP

Revelador y alarmante lo que cuenta el congresista morado Edgar Málaga-Trillo. Dice que estuvo en Kuélap el jueves 21, a 11 días del derrumbe. Y este es el panorama que encontró: “Silencio total. No hay equipos de investigadores ni cuadrillas de trabajadores. Sí hay una declaratoria de emergencia y el anuncio de consejo de ministros (¡aquí!). Dicen que reabren el martes, no ha venido INDECI ni Defensa Civil”. ¿Por qué tanta indiferencia?

FAKE NEWS

Un usuario de Twitter, que emplea el logotipo de un diario para confundir, publica un fake news: “Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, sugirió que sea Keiko Fujimori la que reciba el gobierno a la renuncia de Castillo como parte de la sucesión democrática: ‘Por legitimidad electoral le corresponde a ella ante renuncia del presidente’, dijo”. La Defensoría del Pueblo alerta que esta publicación “es absolutamente falsa”. Ya saben.

“CUENTAS DIFAMADORAS”

Dos cuentas de Twitter difunden una nota titulada “Bellido haciendo de las suyas en su último viaje al Cusco” y lo acusan de usar vehículos del Banco de la Nación para movilizarse. Y Guido Bellido responde: “¡Continúan las difamaciones! No se dejen sorprender, yo no conozco a ningún trabajador del Banco de la Nación en el Cusco, dejen de inventar mentiras. Alguien paga para estos inventos, es una vergüenza”. Ayayay.

OLLAS COMUNES

La presidenta de las ollas comunes de Lima Metropolitana, Fortunata Palomimo, dice haber recibido presiones de los gobiernos central y local para que no salga a declarar a la prensa pidiendo ayuda para sus comedores populares. ¡No se pasen!

EXPO 2020 DUBÁI

En su exposición sobre la Expo 2020 Dubái, que se realizó entre octubre de 2021 y marzo de 2022, el presidente Castillo destacó que fue una vitrina que permitió mostrar al otro lado del mundo la riqueza patrimonial, la megadiversidad biológica, la creatividad, la gastronomía y la diversidad cultural del Perú. Sin embargo, de pasadita cometió un lapsus que es muy comentado en las redes. Dijo que la Expo 2020 Dubái le permitió al Perú mostrarse ante 1,200 países. ¡Pero resulta que solo hay 193 países en todo el planeta!

COLOMBIA

No solo en el Perú hay crisis, por si acaso. Ernesto Samper, expresidente de Colombia, muestra la realidad de su país. Dice que “las cifras del DANE (organismo similar al INEI), sobre la pobreza en pandemia son lacerantes: miles de colombianos vendieron sus casas para sobrevivir y, después de ella, más de la 3ra parte de las personas están sintiendo hambre. ¿Dónde estará la plática del supuesto crecimiento económico?”. En Perú estamos por ahí.

“OTRA COSA”

El expremier Pedro Cateriano recorta un titular del semanario “Hildebrandt en sus trece” con una frase del exministro Pedro Francke: “Yo esperaba otra cosa de este gobierno”. El economista tocayo del presidente Castillo expresa su gran decepción por el régimen de turno. También “dispara” contra Vladimir Cerrón y de pasadita le manda su “chiquita” a Verónika Mendoza, de quien dijo debe estar pensando cuál será su futuro político.

“GRAN CRISIS”

La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, está contrariada porque el presidente Castillo no fijó fecha para la instalación del Consejo de Estado que ella le propuso. Ayer dijo que hay una gran crisis en el país y la única forma de salir es que los órganos constitucionales y los poderes del Estado articulen medidas para poder dictar lo más adecuado”. ¿Se podrá?

MAQUIAVELO (I)

José Barba Caballero, excongresista y hoy conductor de un programa televisivo llamado “Rey con Barba”, publica en Twitter una frase de Maquiavelo: “Hay dos maneras de sacar a un mal gobernante. Una es por la razón o fuerza. La primera es para los hombres, la segunda las bestias. La diferencia es que la opción segunda jamás ha fallado”. Barba agrega, del mismo autor: “Cuando la fuerza falla es porque no estás usando la fuerza”. Y otra: “Al final, todo se reduce a la cuestión de fuerza”.

MAQUIAVELO (II)

Curiosas ideas del matemático, filósofo y escritor de la época del Renacimiento italiano. Nicolás Maquiavelo, autor de “El Príncipe”, también dijo: “el fin justifica los medios”, frase tomada como parte medular de su pensamiento y que han llevado a sus críticos a lapidarlo. Tanto que en los diccionarios el significado de maquiavélico es “persona que actúa con astucia y perfidia para conseguir sus propósitos”. ¿Cuántos maquiavélicos hay en la política peruana? Me canso y no paro de contar.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba