Política

NOTIDATOS (22/11/21)

MESA REDONDA

En las redes sociales le preguntan a Jorge Muñoz a dónde va el dinero por el cobro de cupos que pagan los ambulantes para ocupar pistas y veredas en Mesa Redonda, a vista y paciencia del Serenazgo de la Municipalidad de Lima. Esa zona se convierte en una bomba de tiempo, más aún en estas fechas. No hay que olvidar lo que ocurrió el 2001.

ANIVERSARIO

El pueblo donde nació Vladimir Cerrón cumple 116 años de creación. “¡Feliz CXVI aniversario a mi tierra natal de Ahuac! Pueblo de tejedores según la toponimia andina. Saludo a todo el pueblo combativo de la tierra colorada”, escribió el fundador Perú Libre en sus redes sociales. Ahuac es un distrito de la provincia de Chupaca, región Junín.

VÍA FAX

Patricia Paniagua, hija de Valentín Paniagua, el recordado “Chaparrón”, recuerda cómo renunció Alberto Fujimori. “Debiéramos recordarle al fujimorismo la renuncia de su líder, desde Japón y vía fax”, señala. “Pero es el fujimorismo el que nos recuerda que, desde los 90’s o hace 21 años o 5 años o pocos meses, está dispuesto a sumir al país en la más grave crisis, si se trata de sus intereses”, precisa.

BANCADAS

Ahora que se viene la moción de vacancia y las votaciones se van a dividir en el Congreso, vale la pena recordar cuántos miembros tiene cada bancada: Perú Libres (37), Fuerza Popular (24), APP (15), Avanza País (10), Renovación Popular (9), Somos Perú (6), Podemos Perú (5), Juntos por el Perú (5) y No Agrupados –Partido Morado más Carlos Zevallos– (4). Vamos a ver cómo se da la correlación de fuerzas.

NO LA AVALA

El excongresista Richard Arce dice que su posición crítica al gobierno le ha costado insultos de todo calibre, pero se mantiene firme en su posición y pone el país por delante. “Por eso no avalo la vacancia. Más aún, si los auspiciosos promotores tienen muchos cuestionamientos”.

ABREVIATURA I

El exministro de Energía y Minas, Rafael Belaunde Llosa, escribió un temerario tuit que le significó una avalancha de críticas: “La premier MRTA Vásquez es una vergüenza y sin vergüenza. Se tiene que ir ella o sino el holgazán incompetente de su jefe”. Escribió MRTA, siglas que usaba el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru.

ABREVIATURA II

Muchos tuiteros expresaron su indignación por la forma en que Belaunde se refiere a Mirtha Vásquez. El exministro trató de disimular con el siguiente mensaje: “Así como hay la abreviatura MirtyVas, yo he utilizado la abreviatura Mrta Vásquez. Aunque deploro su accionar público y político no he dicho, ni creo que sea terrorista. Criticar no es terruquear. Dejen de llorar”.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba