Lo últimoPolítica

NOTIDATOS (2/02/2025)

¡PRESOS A TRABAJAR!

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, saca a los presos a limpiar las calles y trabajar de albañiles. Dicen que este país centroamericano es el que más casas, estadios, colegios y hospitales construye en el continente. Y lo hace utilizando la mano de obra de los presos, que de esa manera pagan sus comida y servicios. ¿Y si aplican eso en Perú? Ahí mismo saltarían las ONG de derechos humanos.

MÁS DE 40

La lista es larga. Hasta el momento son 41 partidos políticos que cuentan con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE y están habilitados para participar en las próximas elecciones generales de 2026. Partidos tradicionales, vientres de alquiler, grupos de amigos y vecinos que juegan a la política, en fin, habrá de todo como en botica. ¿Cómo elegir al mejor entre más de 40 candidatos? Eso, pues.

PALABRA “GÉNERO”

Nos cuentan que el proyecto que busca desterrar la ideología de género y solo reconocer el masculino y el femenino también promueve una educación sexual científica y biológica, que se prohíba que las ONG capaciten a jueces y fiscales en temas de género, que se elimine toda mención a enfoque de género y se establezca una nueva ley de igualdad de oportunidades para hombres y mujeres. Ya era hora porque detrás de la palabrita “género” se camufla una ideología que es bandera de lucha de los caviares.

14 CON EMPATE TÉCNICO (I)

En la reciente encuesta de Ipsos, cuya pregunta fue: “Si las elecciones presidenciales fueran mañana, ¿por quién votaría usted?”, Keiko Fujimori va primera con 12 %, pero el segundo lugar sería un empate técnico de 14 supuestos postulantes que tienen entre 2 % y 4 %, pues la diferencia es mínima y los porcentajes, debido al margen de error y otros detalles, pueden no representar la realidad. ¡No te pases!

14 CON EMPATE TÉCNICO (II)

En la encuesta de Ipsos siguen Rafael López Aliaga (4 %), Carlos Álvarez (4 %), Hernando de Soto (3 5), Francisco Sagasti (3 %), Aníbal Torres (2 %), Verónika Mendoza (2 %), Carla García (2 %), George Forsyth (2 %), César Acuña (2 %), Phillip Butters (2 %), Alfredo Barnechea (2 %), Fernando Olivera (2 %), Alfonso López Chau (2 %) y Rafael Belaunde (2 %). ¿Forsyth, “Popy” Olivera y “El Virrey” Barnechea con 2 % empatado técnicamente en el segundo lugar con “Porky” y Álvarez? No me la creo.

RUMBO 2026

Perú Libre ya está en campaña. En ciudades de Ayacucho, Huancayo y otras regiones están colocando pintas con la frase “Perú Libre rumbo al 2026”. ¿A quién lanzarán como candidato presidencial? ¿A Vladimir Cerrón? ¿A Pedro Castillo? ¿Irán en alianza con otra agrupación política? Aún no hay respuestas, pues justamente están buscando su rumbo.

“COOPERATIVA DE INTERESES”

El alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, se mandó con todo contra APP. Dijo que este partido no actúa como una organización política real, sino como una cooperativa de intereses personales en el que las decisiones son impuestas sin consulta. Agregó que el principal problema es que el partido tiene un dueño y pertenece a una familia, lo que limita el debate interno. ¡Aaasssuuu!

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba