NOTIDATOS (15/01/2025)

EL VIAJE DEL CONTRALOR (I)
El contralor general de la República, Enrique Aguilar Surichaqui, parece no predicar con el ejemplo y desnaturaliza la función legal y constitucional de esa entidad de velar por el correcto y buen uso de los recursos públicos. Resulta que, en la separata de normas legales apareció el repentino viaje a México de él y de todo su séquito de asesores. Nadie discute la importancia de la suscripción de convenios y acuerdos, lo que se pone en tela de juicio es el excesivo gasto en que se incurre al hacer este viaje del contralor y sus asesores, pues son más de 10 mil dólares.
EL VIAJE DEL CONTRALOR (II)
Recuerde, contralor, que su periplo azteca originará todo un presupuesto, conforme dicen las normas legales, en compra de pasajes, viáticos y gastos de instalación con su par de México. Y todo para desarrollar y proyectar programas de capacitación, seminarios, talleres, cursos y otros, con plata de todos los peruanos.
IZQUIERDA Y MADURO
Solo en la izquierda radical, que tiene como punta de lanza a Perú Libre, han expresado su apoyo a Nicolás Maduro. En la izquierda caviar, en cambio, no han mostrado ni la tibieza con la que antes trataban al dictador. Verónika Mendoza parece estar abocada a su partido, que ahora se llama Nuevo Perú. Marisa Glave tampoco ha dicho nada, mientras que Sigrid Bazán, la popular Tesorito, igual. ¿No conviene?
MARTHA HILDEBRANDT
La excongresista Luz Salgado recuerda a la fallecida lingüista Martha Hildebrandt, quien también fue parlamentaria y le envía un mensaje: “Amiga, creo que hoy cumplirías 100 años, cuánta falta haces como lingüista y como política; decías las cosas por su nombre y fuiste una incansable maestra; QEPD, gracias”. La verdad es que falta alguien como Martha Hildebrandt en el Congreso para que enseñe a escribir bien.
INHABILITACIÓN
La congresista fujimorista Tania Ramírez dice que, por el bien del país y en aras de reconstruir la institucionalidad que Martín Vizcarra, Salvador del Solar y Vicente Zevallos dejaron en escombros, “se hace necesario que estos nefastos sujetos no vuelvan a ocupar cargo público alguno”. Por lo menos el llamado Lagarto ya está inhabilitado.
PRESUPUESTO PARA ALCALDES
El premier Gustavo Adrianzén anunció que el Presupuesto Institucional de Apertura para 2025 es de 2,400 millones, de los cuales 932 millones serán gestionados por alcaldes con el fin de reducir la pobreza y la desigualdad. A ver si hacen buen uso del dinero y ejecutan al máximo sus presupuestos, pues es sabido que a algunos alcaldes se les quitan las ganas de hacer obras para el pueblo cuando no tienen de dónde sacar su tajada.
OTRA VEZ, ANDRÉS
Parece que Yonhy Lescano ya no quiere saber nada de Acción Popular, partido del cual lo expulsaron. Presentó la alianza entre los nuevos partidos Verdad y Honradez, y Cooperación Popular, dizque “para hacer sana política y luchar contra las mafias que están en el poder”. Su intención es lanzarse nuevamente como candidato presidencial, pero está bien verde que gane.