Política

NOTIDATOS (13/10/23)

YA SE SABE

La parlamentaria Ruth Luque comenta que, con 51 votos a favor, el pleno del Congreso no admitió a debate la moción que proponía la censura de la tercera vicepresidenta del Congreso. “El argumento o justificación es que el caso se verá en la Comisión de Ética, ya sabemos cómo termina y cuáles serán los resultados”, agrega con ironía. Sí, ya sabemos, será una lavadita de cara y al final se consumará el blindaje. No hay que tener una bola de cristal para adivinarlo.

DIFERENCIA

Los gobiernos de Chile, Argentina, Brasil y México enviaron vuelos humanitarios a Israel para que traigan a sus compatriotas. Sin embargo, Perú usó su avión presidencial para la gira de Dina Boluarte por Europa. Nótese la diferencia. Se puieron las pilas recién cuando les llovían las críticas por esa indiferencia.

BLINDAJE

Antes de la votación de la moción de censura contra Rosselli Amuruz se le vio a Rosangella Barbarán (Fuerza Popular) acercarse a la cuestionada congresista para unas coordinaciones. Minutos después, a José Cueto (Renovación Popular) se le observó realizando la misma movida. Minutos más tarde, la bancada fujimorista y del partido celeste salvaron a Amuruz de la censura. En las redes se preguntan si hubo celebración. ¡Qué cosa!

DEFENSORA DE LAS AFP (I)

Isabel Cortez, la popular Chabelita, sacó al fresco a Socorro Heysen, superintendenta de Banca y Seguros. Dijo que una vez más un funcionario público llegó al Congreso para oponerse al retiro de las 4 UIT y defender a las AFP. “Nosotros hemos pedido la presencia de un representante de las AFP, pero viene un funcionario público para defender a las AFP”, se quejó la parlamentaria.

DEFENSORA DE LAS AFP (II)

“Señora Socorro Heysen, deje de comportarse como la portavoz de las AFP. Los peruanos de a pie necesitan disponer de su dinero de la mejor manera que ellos lo decidan”, le enrostró Isabel Cortez. No le faltó razón, pues las AFP deben ser defendidas por sus ejecutivos, no tiene por qué hacerlo un funcionario público. ¿Por qué les tienen tanto “camote” a las AFP?

IPSO JURE

Don Isaac Humala, abogado y analista político, dice que el actual Congreso de la República tiene una Mesa Directiva “espuria”, debido a que, tras la muerte de su primer vicepresidente, Hernando Guerra-García, le correspondía asumir a Waldemar Cerrón, por convertirse, ipso jure, en el primer vicepresidente del Poder Legislativo. O sea, Waldemar Cerrón debe dejar de ser el segundón para pasar al primer lugar. ¿Permitiría esta jugada la bancada de Fuerza Popular?

SESIONES VIRTUALES

El congresista Wilson Soto se pasó pal Cusco. Dice que el teletrabajo ha permitido a los parlamentarios cumplir con responsabilidades fuera del Congreso, como semanas de representación, sesiones descentralizadas, viajes oficiales, asistencia a reuniones con autoridades y pobladores, etc. Y que por ello es necesario actualizar el reglamento del Congreso “para permitir el funcionamiento constante de las sesiones virtuales, adaptándonos a la modernidad”. ¡Qué chiste!

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba