NOTIDATOS (12/07/2023)
JAVIER MILEI (I)
Todo se compra, todo se vende. El líder de la ultraderecha argentina Javier Milei está metido en un gran escándalo. La justicia lo investiga por presuntamente vender una candidatura a al menos 10.000 dólares en su espacio político La Libertad Avanza (LLA). Dicen que por las más codiciadas pedía hasta 100.000. Empresarios, abogados y políticos lo han denunciado y han sido citados a declarar en la investigación que la justicia argentina ha abierto contra él.
JAVIER MILEI (II)
Javier Milei niega todas las acusaciones, pero el escándalo le ha dado un nuevo golpe que lo deja aún más rezagado frente a los candidatos de la coalición conservadora Juntos por el Cambio (JxC) y de la peronista Unión por la Patria (UP) en la carrera electoral de octubre próximo. En la derecha peruana, Javier Milei tiene varios hinchas que suspiran por él. Vamos a ver qué opinan.
FUE SU ALIADA
Verónika Mendoza llama a marchar contra Dina Boluarte este 19 de julio. Pedro Cateriano le responde: “Sí, la candidata a la vicepresidencia de la República por la cual Ud. pidió el voto y fue su aliada, durante el calamitoso y corrupto gobierno del golpista Castillo. Ahora pretenden lavarse las manos. No, ustedes votaron por Castillo, Dina y por un partido dirigido por un delincuente”. Para qué te digo que no, si sí.
LA REUNIÓN
La Fiscalía informó por sus redes que dispuso una investigación preliminar contra Juan José Muñico Gonzales, alias “Maelo”, e Israel Vidal Gil, líderes del colectivo ultraderechista La Resistencia, por el presunto delito de disturbios y acoso en agravio de Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros. Media hora después, el Ministerio de Cultura se reunió con representantes de La Resistencia. Por este tremendo lío le salieron volando la cabeza al viceministro.
“TERRUCOS” I
La socióloga Lucía Alvitez dice que en los noventa a quienes tildaban de “terrucos” era a los peruanos de la sierra, quechuahablantes, estudiantes y profesores de universidades públicas. “Ese terruqueo costó tortura, asesinato y desaparición de miles de personas. Hoy 20 años más tarde terruquean para seguir matando”, añade.
TERRUCOS II
La excongresista Cecilia Chacón le responde a Lucía Alvítez: “Terrucos son aquellos que incendian locales del gobierno, toman aeropuertos etc. Sin importar el color de piel ni lugar de nacimiento. Victimizarse es una herramienta de aquellos que utilizan la violencia para lograr sus fines. Aquí de lo que se trata es de si apoyas o no la violencia”. ¡Ayayay!
CONSECUENCIAS
Patricia Chirinos, de la bancada de Avanza País dice que no solamente Puno, sino todo el país sufrió las graves consecuencias económicas y sociales que trajeron las violentas protestas, y que solo generaron el cierre de negocios y desempleo. “Ahora, nuevamente, los enemigos de la patria pretenden infiltrarse en las manifestaciones para desatar el terror buscando la destrucción del país. Es deber del gobierno mantener el orden, garantizar la seguridad de todos los peruanos y sobretodo hacer cumplir la ley sin escatimar esfuerzos”, agrega la “Woman del Callao”.