NOTIDATOS (12/04/2025)

ARMAS ELÉCTRICAS (I)
El vicealmirante Carlos Tubino, excongresista fujimorista, dice que la PNP envía irresponsablemente a nuestros policías pésimamente equipados a contener turbas: Un casco, un escudo y una vara de ley, pero sin su arma de reglamento. Lo considera un despropósito y dice que nunca los generales han querido equipar a sus policías con armas no letales porque les tiemblan a las ONG de derechos humanos.
ARMAS ELÉCTRICAS (II)
Cuenta Carlos Tubino que “en otros países le levantas la mano a un policía y tienes de respuesta una descarga eléctrica”. Pero que, en cambio aquí, en Perú, masacras a pedradas a la policía y quedas impune. Agrega que desde hace 15 años viene insistiendo para que la PNP se equipe con armas no letales como las eléctricas, pero hasta ahora no pasa nada.
NI LUCES NI CAPACIDADES
El analista político César Campos señaló que detrás del fiscal Domingo Pérez hay activistas políticos y mediáticos que lo han ensalzado: “No es una persona de grandes luces ni capacidades”. Al fiscal le están lloviendo críticas no solo por su suspensión, sino también porque sus errores en el juicio contra Keiko Fujimori, que se anuló y retrocede a etapa intermedia, se gastó mucho dinero que se fue al agua. ¡Nooo!
“SÍNDROME DE MARK ZUCKERBERG”
El economista Carlos Adrianzén, decano de la facultad de Economía de la UPC, lamenta que Perú esté puntero en los índices de criminalidad de América Latina. Y dice que cómo no va a ser así si los medios están publicando todo el día sobre crímenes. Según él, sufrimos el “síndrome de Mark Zuckerberg”. Que Zuckerberg vive en un búnker bajo tierra de 200 millones de dólares en Hawái. “Pero Hawái es bien confiable, créanme, usted puede ir en ropa de baño por la playa”, agrega. Ese tipo de percepción tienen de la realidad hasta los reputados profesionales como Adrianzén, cuando auscultan la situación del país desde una pantalla en una cómoda oficina ubicada en una zona residencial.
HIZO PATALETA
Otro que le da duro al fiscal Domingo Pérez es el congresista Alejandro Aguinaga, quien dice que dio un bochornoso espectáculo al hacer “una pataleta de niño malcriado al que le quitan su juguete”. Recuerda que le devolvieron 19 veces su acusación contra Keiko y lo jalaron en la prueba para ser juez, lo que demuestra su incapacidad. ¡Huuummm!
TRES MESES MÁS
Para variar, la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público amplió por tres meses la suspensión contra la fiscal Marita Barreto, excoordinadora de la Eficcop, quien permanecerá alejada de sus funciones hasta julio próximo. Según la ANC, esta medida es necesaria para garantizar la transparencia e imparcialidad en el curso de las investigaciones internas.
A DOS CACHETES
Resulta que los congresistas podrán realizar campaña política sin renunciar a su cargo legislativo. Es decir, quedaron habilitados para jugar a dos cachetes. Así quedó establecido en la Ley 32058, que fija medidas para la optimización del proceso electoral y que modifica la Ley Orgánica de Elecciones y la Ley de Organizaciones Políticas. ¿Algunos de los actuales congresistas merecen ser reelegidos? Saque usted sus conclusiones.
PROGRESO SOCIAL (I)
El excongresista Sergio Tejada comenta algunos datos sobre el Índice de Progreso Social (IPS), que mide muchos más componentes que el Índice de Desarrollo Humano (PNUD) y se centra, sobre todo, en necesidades sociales, pues busca medir resultados de progreso en condiciones de vida. En términos generales, los 5 países nórdicos suelen liderar el ranking. En la IPS 2025, Suiza logra en 5to. puesto superando a Islandia.
PROGRESO SOCIAL (II)
Sergio Tejada añade que las posiciones en América Latina no han variado mucho, pero hay retrocesos. Chile, Uruguay y Costa Rica siempre lideran. Argentina se mantiene en cuarto puesto en LA (41 en el mundo), pero con un retroceso en el puntaje. Brasil mejora considerablemente (67 en 2023 a 55), Ecuador cae estrepitosamente (64 en 2023 a 75). Y Perú pasa de 73 a 84, su peor resultado desde que se mide el IPS. Interesante.
ADOLESCENTES CRIMINALES
Tania Ramírez, legisladora de Fuerza Popular, advirtió que los delincuentes que usan a menores para delinquir lo hacen porque saben que ellos no pisan la cárcel. “Los políticos que pertenecen a la izquierda parasitaria se preocupan por los derechos de los delincuentes juveniles y no defienden los derechos de las víctimas”. agrega. Dice que por eso el Congreso ha aprobado la responsabilidad penal ordinaria para adolescentes que tienen edad entre 16 y menores de 18 años. Vale.
LEGÍTIMA DEFENSA
La parlamentaria Adriana Tudela dice que es lógico y además legal que la Policía pueda usar su arma de fuego cuando su vida o la de terceros es puesta en riesgo por un delincuente. Señala que por eso en la Comisión de Defensa impulsan una modificación que ratifica expresamente que eso es legítima defensa, para que los malos jueces y fiscales dejen de perseguir a los policías que usan adecuadamente su arma de fuego. Ojo, dicha iniciativa ya fue promulgada y está vigente.