Política

NOTIDATOS (10/02/2025)

GRAVE INTROMISIÓN

El congresista Jorge Montoya rechazó que se hayan utilizado fondos del extranjero para perseguir a policías y militares que arriesgan su vida por el país, al comentar el financiamiento de USAID al Instituto de Defensa Legal (IDL). En su calidad de parlamentario, y exjefe del Comando Conjunto de las FF.AA. exigió una investigación sobre la intromisión de organizaciones que afectan la seguridad y soberanía nacional.

SECRETO BANCARIO

El abogado Fernán Altuve opina que como las ONGs dicen ser instituciones trasparentes de la sociedad civil, están en la obligación moral de levantar su secreto bancario desde el año 2000 para que la ciudadanía pueda conocer sus cuentas, pero si se niegan a hacerlo, no harán más que evidenciar corrupción.

VUELVE A LAS ANDADAS

Tras su breve paso como director de Petroperú durante la gestión de Rómulo Mucho, Pedro Gamio parece haberse consolidado como una figura clave en la sombra dentro de la nueva administración del ministro de Energía y Minas, Jorge Montero. Su influencia es tal que busca posicionar a sus allegados en altos cargos dentro del Minem, con la intención de ejercer su poder a través de ellos. Gamio fue candidato del partido Morado y acusado de ser defensor de la empresa china Luz del Sur que pedía el incremento de tarifas. Cabe recordar que la presidenta Dina Boluarte calificó a los directores salientes de Petroperú como “malos peruanos.

BASTA DE IMPUNIDAD

Tras la investigación abierta contra los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez por organización criminal, la congresista Tania Ramírez señala que ha llegado el momento que los responsables empiecen a pagar por sus delitos. “Esperemos que este caso sea un engaña muchachos y se deje en la impunidad el grave daño que se le causó al Perú y sus instituciones”, sostuvo.

MULTAS ABUSIVAS

Víctor Andrés García Belaunde comenta que Perú tiene multas por alta velocidad con relación a su salario mínimo más altas que Alemania con sus extraordinarias carreteras, más elevadas que USA la primera economía del mundo, más altas que España, Portugal e Italia, economías desarrolladas, más altas que Brasil, Chile “¿Multas correctivas o abusivas?”, se preguntó.

RETIRO DE AFP

Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) ejecutaron en enero 89 operativos de interdicción contra la minería ilegal en 18 regiones del país, lo que permitió destruir bienes, materiales e insumos destinados a esta actividad ilegal valorizados en más de S/ 119 millones.

EN CUMBRE DE IA

El premier Gustavo Adrianzén participará en la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial (IA) que se realizará a partir de mañana en París. El evento abordará cinco temas claves relacionados con la  Inteligencia Artificial: la IA al servicio del interés público, el futuro del trabajo, la innovación y cultura, la IA de confianza y la gobernanza mundial de la IA.

DESAFÍA A TRUMP

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum desafió a Donald Trump ante la intención de Estados Unidos de actuar contra las organizaciones criminales que actúan en el país azteca. “Que nadie se atreva a violar la Soberanía, porque México es un país Libre, Soberano e Independiente y las y los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra Patria”, afirmó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba