Política

NOTIDATOS (08/03/2025)

VOTO DIGITAL

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, señala que el personal de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas haría uso del voto digital en las elecciones generales del 2026, ya que se cuentan con la tecnología. Recientemente, la Comisión de Constitución del Congreso aprobó un dictamen que regula el voto digital y establece su aplicación progresiva, priorizando a los miembros de las fuerzas del orden y también a los peruanos en el extranjero. Por quiénes votarán los reclutas y los policías. ¿Por la derecha o la izquierda? Huuummm…

¿NO MANEJA EL CONGRESO?

Keiko Fujimori sale a desmentir que el fujimorismo controla los poderes del Estado, como dicen por ahí. A través de TikTok, red social en la que está muy activa, dijo que el Congreso cuenta con 130 integrantes, de los cuales solo 21 son de la bancada fujimorista. Según ella, este número ni siquiera se aproxima a la cantidad de votos (se necesitan 66) para aprobar una ley, y mucho menos para modificar la Constitución (87 votos). ¿Y qué nos dice del denominado fujicerronismo?

SEGUNDA FUERZA

Resulta que la bancada Podemos Perú, que lidera José Luna Gálvez, ahora tiene 14 miembros y se ha convertido en la segunda fuerza mayoritaria del Congreso. Lo pasó a APP, que tiene 13 escaños y está solo después de Fuerza Popular, que cuenta con 21. Luego de las elecciones del 2021, Podemos solo tenía 5 miembros y la bancada con más asientos era Perú Libre, con 37, pero ahora solo le quedan 11. Así es la lealtad en la política.

POR UN LÍO FAMILIAR

Se tumbaron a Alejandra Aramayo. La exparlamentaria, quien se desempeñaba como jefa de la Oficina de Comunicaciones del Congreso, presentó su renuncia al enfrentar problemas personales que trascendieron al ámbito público. En una carta dirigida al presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, la exlegisladora señaló que su decisión fue motivada por la exposición de un conflicto familiar y judicial que no tenía relación con su labor profesional. ¡Qué cosa!

ALLANAMIENTO INJUSTIFICADO

El abogado César Nakazaki señala que, si bien no está de acuerdo con que ministro del Interior ventile su caso en la JNJ en vez del Poder Judicial, no puede callar que el allanamiento de su vivienda fue “absolutamente injustificado”. Dice que testigos protegidos sin defensa de investigado; hechos que deben probarse con pericia de audios; y filtración a medios de comunicación, denotan que el asunto no anda bien.

PLANTEAN UN FRENTE

La salida de Fernando Cillóniz, quien sonaba como posible candidato presidencial, de las filas del PPC, ha causado remezón en el partido creado por el “Tucán” Luis Bedoya Reyes. Javier Bedoya Denegri, secretario general del PPC, dice que “hay que darle al electorado una alternativa de voto para el 2026” ante la polarización de más de 40 candidatos. Es decir, plantea un frente de centroderecha. ¿Algo así como el Fredemo?

¡TOCAN A UNA, TOCAN A TODAS!

Informan que el alcalde de Pimentel, Enrique Navarro Cacho- Souza, arrastró con su camioneta a su pareja, la exreina de belleza Fiorella Ramírez Chopitea, luego de arrebatarle su celular, en Chiclayo, según consta en un video. La congresista Kira Alcarraz protesta: “¡Basta de violencia contra la mujer! ¿Hasta cuándo vamos a permitir que pasen este tipo de actos y muchos queden impunes? Que les caiga todo el peso de la ley a estos agresores y que acaben en la cárcel. ¡Tocan a una, tocan a todas!”. Eso.

OLA DE CRÍMENES EN TARAPOTO

La congresista Cheryl Trigozo, de Renovación Popular, dice que el crimen organizado impera en las calles de Tarapoto y no hay nadie que le haga freno. “Las imágenes viralizadas del asesinato del abogado Felipe Morey es la realidad con la que conviven millones de peruanos. ¡Exijo acelerar la investigación y justicia para la familia!”, invocó a través de su cuenta de la red social X.

25 % DE ARANCELES

El exministro de Economía, Pedro Francke, lanza una clarinada de alerta ahora que el presidente de EE. UU., Donald Trump, anuncia 25 % de aranceles a todos los alimentos. El economista hace algunas preguntas: “¿Está haciendo algo este gobierno para defender las agroexportaciones, supuestamente amparadas por el TLC? ¿El Congreso? ¿Conversaciones con Chile, México y otros para responder?”. Y advierte que “el riesgo es grande para nuestra economía”. Ojo, México ya le puso freno a Trump.

¿POLÍTICO PROFESIONAL?

Rafael Belaunde Llosa, líder de Libertad Popular, señala que no es un político “profesional” y que no está para engañar a las personas ni para vender humo. Para ejercer el cargo que el nieto del arquitecto Fernando Belaunde pretende, hay que hacer política y conocer al pueblo, desde cuánto paga por el pasaje en transporte público hasta el monto del sueldo mínimo. Elemental, mi querido Watson.

“VARGAS LLOSA, SU OTRA GRAN PASIÓN”

La librería El Virrey informa que ya está disponible la biografía política: “Vargas Llosa, su otra gran pasión”, de Pedro Cateriano. Dicen que se trata de una minuciosa investigación que relata, de manera ágil y documentada, toda la trayectoria política del literato. Enhorabuena, porque hay pocas obras de fuste sobre el Nobel. ¿Y “Los genios”, de Jaime Bayly? No pasa nada.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba