NOTIDATOS (08/01/22)

POSEMOSCROWTE I
Uno de los más activos antivacunas es el excongresista Iro Chahua Payano, cuyos verdaderos nombres de pila son Posemoscrowte Irrhoscopt. Este singular personaje, quien es médico, hace campaña por todo el país y hace unos días estuvo en la Plaza San Martín con el “cómico ambulante” conocido como “El Turry”, lanzando a los cuatro vientos su perorata contra las vacunas. Hace unos meses, el Colegio Médico del Perú (CMP) advirtió que le interpondría una denuncia de oficio, pero él sigue.
POSEMOSCROWTE II
Iro Chahua, quien fue congresista por Unión por el Perú (UPP) y ahora es candidato al gobierno regional de Huancavelica por Fe en el Perú, usando una serie de argumentos pseudocientíficos dice que las vacunas tienen efectos adversos y hace meses promovía falsas terapias para tratar el COVID con dióxido de cloro. En gran medida, por la desinformación que brindan los grupos antivacunas en la actualidad el 90% de las camas UCI son ocupadas por pacientes infectados que no han recibido ninguna dosis anticovid.
“EN ESPECIES”
En las municipalidades también hay corrupción, desde la de poca monta hasta la de alto vuelo. Según un informe de 24 Horas, con video y todo, un fiscalizador de la municipalidad de Surco, cuyo alcalde es Jean Pierre Combe (Acción Popular) recibe una coima de S/ 100 para no cerrar una veterinaria, pese a que tenía todos sus documentos en regla. En otro video se ve a una trabajadora del establecimiento llevar un saco de comida para perros a un vehículo municipal. O sea que también cobran las coimas “en especies”.
NO HAY LISTA
Hace unas semanas, la premier Mirtha Vásquez dijo que harían públicas las reuniones del presidente Pedro Castillo. Sin embargo, ahora resulta que el abogado del presidente afirma que no hay lista. Según el ministro Aníbal Torres, “el presidente no tenía una lista, no registraba si lo visitaban sus amigos y parientes”. “Si el presidente se va a la playa ¿tiene que cargar su libro para ver quién lo visita?”, agrega el abogado, quien es conocido como “Caníbal” por sus alumnos.
AGILITO
Ahora sí, a menos de un año de culminar su mandato, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, parece que está agilito. A la 5.41 de la mañana, luego del temblor, mandó un mensaje por Twitter: “Vecinos, los invoco a mantener la calma ante el sismo de 5,6 y ponerse a buen recaudo. Estamos desplegando nuestro personal, el cual supervisará las distintas zonas de riesgo para así tomar las medidas pertinentes y salvaguardar la seguridad de los ciudadanos”. Y a las 6 dio una entrevista a RPP.
ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO I
El economista Carlos Parodi Trece da una didáctica explicación sobre nuestra economía y pregunta: “¿Existe algún modelo económico en el Perú?”. Y él mismo se responde en un “hilo” por Twitter: “Para muchos, el problema del Perú está en el modelo y, por ende, hay que cambiarlo. Las constituciones de 1979 y 1993 señalan que tenemos una economía social de mercado. Una cosa es el papel y otra la realidad”. Agrega que “en el mundo, con contadas excepciones, las economías operan con una mezcla de mercado y Estado; y que una economía social de mercado necesita de ambos y funciona bajo dos criterios.
ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO II
Estos criterios, según Parodi Trece, son: “(1) el sector privado, a través del mercado, genera riqueza, crea empleo y paga impuestos. (2) El Estado, con los impuestos recaudados, financia el gasto público, que tiene como objetivo, la redistribución de los beneficios del crecimiento económico. Perú tiene mercado y Estado. La cuestión de fondo es saber si ambos hacen lo que deberían hacer”. Así es.
ENEMIGOS
Vladimir Cerrón no puede ver ni en pintura a la premier Mirtha Vásquez, menos a Verónika Mendoza. Confirmó sus alergias por ellas con un tuit: “Verónika Mendoza dice que debe investigarse al Presidente; Mirtha Vásquez dice que procurador Soria no se va. Independientemente que tengan razón, con aliadas como ellas ya no se necesitan enemigos”. Uyuyuyyyy.
RETORNO
El portal Perú Press grafica dos momentos en la vida política de César Combina con meme. Uno: “2015, cuando César Combina es removido del cargo dirigencial por Joaquín Ramírez: Por mis principios y valores renuncio a Fuerza Popular”. Dos: “2022, cuando César Combina es propuesto como candidato a Lima por Keiko Fujimori: Por la unidad retorno a Fuerza Popular”. ¿Qué dirá Joaquín Ramírez de la decisión de Keiko? Huuummm.
“REYES MAGOS”
El médico e investigador científico Percy Mayta-Tristán comenta la ceremonia que organizó la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, por la Bajada de Reyes con los Reyes Magos en la puerta del Palacio Legislativo. “No recibió al presidente Francisco Sagasti en el cambio de mando, pero para los ‘Reyes Magos’ hace conferencia de prensa”, escribió en Twitter.