NOTIDATOS (01/06/22)

EJEMPLO
El abogado de Pedro Castillo, Benji Espinoza, dejó mal parado al periodista Christian Hutdwalcker, quien le preguntó sobre los S/30,000 que supuestamente le dieron a un ministro para que se los entregue al presidente. El letrado le explicó con manzanitas: “Supuestamente la persona A dice que le dio a B y que B decía que iba a ser para el presidente. ¿Eso qué prueba? Que hay una persona que toma el nombre del presidente, no que el presidente ha pedido. ¿Te das cuenta de que es diferente? Supongamos que un reportero dice ‘dame dinero para Christian’. ¿Significa que tú estás pidiendo la plata?”. El conductor se quedó pálido…
DESIDIA
Niza Chacón, congresista de Fuerza Popular, se confundió en las reses sociales y dijo lo contrario a lo que quiso expresar. “Ante la incapacidad de gestión y falta de desidia de funcionarios del Ejecutivo Pronis, el pueblo tiene que pagar los platos rotos. Esperaron 9 meses para que ahora digan es posible suspender la obra del hospital El Progreso de Chimbote. ¡Ineficientes!”. ¿Falta de desidia? Desidia significa “falta de ganas, de interés o de cuidado al hacer una cosa”. O sea, ¿faltó falta de ganas? Noooo…
“HERITAGE CULTURAL”
El congresista Jorge Zevallos, de Renovación Popular, pasa la voz que sostuvo una reunión protocolar con el vicemayor de North Miami, Dr. Alix Desulme, con quien se acordó realizar el mes de julio la semana de la “Heritage Cultural”. Dizque en el evento, donde se resaltará la herencia y el orgullo de nuestra peruanidad, se invitará y premiará a peruanos destacados y emprendedores de la zona. Bien, pero si es en inglés debe ser “cultural heritage” y si es en castellano, “herencia cultural”. ¿Estamos…?
TERCERIZACIÓN
Sigrid Bazán (Cambio Democrático-JPP) dice que hace apenas tres meses se publicó el decreto supremo que evitaba el uso indiscriminado de la tercerización, poniéndole límites. Agrega que ahora, desde Avanza País, se busca su derogación mediante un proyecto de ley cuyo dictamen ya fue aprobado por mayoría en la Comisión de Economía, poniendo en riesgo los derechos de los trabajadores y privilegiando así, una vez más, a las grandes empresas. ¡Qué cosa…!
MALA FE
La expremier Mirtha Vásquez envió una carta notarial a un canal de televisión ante el reportaje titulado “Tesis de la pareja presidencial se mandó hacer en 2021”, donde se alude a su persona. “No permitiré, estas difamaciones que me vinculen sobre supuestos a una denuncia tan grave”, afirma luego de señalar que el 8 de noviembre del 2021 no fue a tratar con César Acuña sobre la tesis de Pedro Castillo y que en el informe periodístico solo se especula de mala fe. Uyuyuy…
BAGUAZO
El congresista Roberto Kamiche (Perú Democrático) les pregunta por Twitter a RPP, Canal N y otros medios: “¿Quiénes son los responsables de la matanza de Bagua, de civiles y policías asesinados, un mayor PNP desaparecido? ¿Dónde quedó la investigación? ¿Quién fue el ministro en ese entonces?”. En otro tuit continúa: “Como nadie me contesta, la ministra fue una profesora, ahí nadie protestaba por falta de idoneidad. ¿Será porque los que murieron y el mayor PNP desaparecido eran ciudadanos de segunda?”. Refrescamos la memoria, la ministra del Interior en junio del 2009, durante el segundo periodo de Alan García, era Mercedes Cabanillas…