Política

NOTIDATOS (01/03/2025)

FUERA EL TERROR DE LAS AULAS (I)

Según el investigador en temas de seguridad, narcotráfico y terrorismo Pedro Yaranga, no es casual que el grupo magisterial (se refiere a la bancada Bloque Magisterial) del Congreso pretenda derogar la ley que impide el retorno a las aulas de más de 680 docentes sentenciados por terrorismo. “Están entre sus planes, porque también son parte del MOVADEF”, señala. Recordemos, el MOVADEF es considerado brazo político de Sendero Luminoso.

FUERA EL TERROR DE LAS AULAS (II)

El llamado Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF), cuya disolución fue ordenada el año pasado por el Poder Judicial, es una institución muy cercana al FENATEP, partido de docentes creado por el profesor Pedro Castillo en su afán de dividir al Sutep, gremio del que también escindió el CONARE-SUTEP, que también estaría vinculado a Sendero Luminoso. ¡Dejen a un lado la ideología y no envenenen más el alma de los niños en las aulas!

¡EL PISCO ES PERUANO!

El excongresista Martín Belaunde Moreyra sostiene que el gobierno de Dina Boluarte no puede dejarse arrebatar la peruanidad del pisco por una artera maniobra de los así llamados productores chilenos de ese aguardiente de uva producido en un valle alejado de la costa de ese país. Así es, ya la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha reconocido el origen peruano del pisco.

OLLANTA Y NADINE

Este 5 de marzo, el Poder Judicial anunciará la fecha en que se emitirá la sentencia contra Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia. El fiscal Germán Juárez Atoche los acusa de haber recibido financiamiento irregular de la mafiosa constructora brasileña Odebrecht y del dictador venezolano Nicolás Maduro, lo que implicaría lavado de activos. ¡Aaasssuuu!

CASOS EMBLEMÁTICOS

Según el abogado César Nakazaki, el Ministerio Público afirma erradamente que la modificación de la ley de pérdida de dominio generará que acaben casos emblemáticos. “Falso. Hay procesos penales por lavados de activos, medidas cautelares de incautación, nulidad de transferencias, sanción de decomiso”, señala Nakazaki.

“QALI WARMA” Y “COFRE”

El abogado Juan Carlos Portugal, dice que las investigaciones que se le siguen a Dina Boluarte por los casos “Qali Warma” y “Cofre” deberían ser archivadas, debido a que las imputaciones carecen de pruebas sólidas, a lo que se deben sumar las contradicciones de los testigos. Señala que la mandataria ha rechazado ante la Fiscalía cualquier participación en contrataciones públicas y desmentido las imputaciones imprecisas y genéricas de un colaborador eficaz. Y que los testigos, incluido el investigado Montalvo,  han descartado la presencia de Vladimir Cerrón en el vehículo presidencial.

PAÍSES VECINOS

Informan que Ecuador instalará dos bases militares en la frontera con Perú tras descubrir tentáculos de un cartel mexicano de narcotráfico. La excongresista Lourdes Alcorta comenta la noticia y dice que el gobierno peruano debería hablar con el ecuatoriano para hacerlo juntos. “Al gobierno peruano (Cancillería) le falta iniciativas para hacer, junto con países vecinos, acciones de interés mutuo: lucha contra la delincuencia, trata de personas, narcotráfico…”. ¡Ayayay!

“DEL CAMPO A LA CIUDAD”

Vladimir Cerrón dice que, producto de una infidencia, se filtraron a un canal de TV unas fotos del libro “Del campo a la ciudad”, de su autoría. Explica que se trata de “un testimonio sobre la historia del partido (Perú Libre), su naturaleza política, el legado de sus gobiernos regionales y el gobierno nacional frustrado producto de la traición, la infiltración y el golpe de Estado, además de la persecución”. Ojo, Sendero Luminoso planteaba una guerra popular “del campo a la ciudad” al estilo de Mao Tse Tung. Huuummm…

LA TÍA BERTHA

La congresista Maricarmen Alva publicó un tuit para saludar por su cumpleaños a su tía Bertha Arroyo de Alva, pero después lo borró. No había razón, pues Bertha Arroyo, esposa del recordado Javier Alva Orlandini, el “Lechuzón”, es fundadora de Acción Popular con Fernando Belaunde, y ejerció como senadora en 1985 y diputada por Lima en 1980, o sea, en los tiempos en que no era cualquiera congresista. Todo un ejemplo. ¡Felicidades!

¡ES TUMBES!

Continúan los errores a granel en los mensajes de los congresistas en las redes sociales. Hay uno que escribe: “La situación en mi región Tunbes (sic) podría tornarse crítica”. ¡No te pases!

DE RODILLAS (I)

En una reciente sesión extraordinaria del Consejo Regional de Cusco, presidido por el gobernador Werner Salcedo, ocurrió un peculiar incidente que demostró la desesperación de algunas autoridades por ver que las cabezas de las instituciones realicen correctamente su labor en favor de las grandes mayorías. Es que en tiempos es raro que eso ocurra.

DE RODILLAS (II)

Resulta que, cuando se desarrollaba la sesión en el local institucional del Gobierno Regional del Cusco, ubicado en la avenida La Cultura, el consejero Raúl Salizar se levantó de su asiento, avanzó hacia el gobernador Werner Salcedo y le imploró de rodillas: “Señor gobernador, haga un buen gobierno, saque adelante a nuestra región. Alegre a su familia, alegre a los residentes, alegre a nuestros conciudadanos”.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba