No aprueban Comisión de Ética por presencia de Heidy Juárez
Pleno del Congreso la rechazó porque fue acusada de “mochasueldos”

El caso “mochasueldos” causó el primer problema en la nueva legislatura. El Pleno del Congreso rechazó la conformación de la Comisión de Ética debido a que entre sus miembros se encuentra Heidy Juárez, quien precisamente fue sancionada por dicho grupo de trabajo por el presunto recorte de sueldos a trabajadores.
La conformación de dicho grupo de trabajo parlamentario obtuvo 44 votos a favor, 63 en contra y 9 abstenciones, con lo que la representación nacional desestimó la propuesta aprobada previamente por el Consejo Directivo.
Eduardo Salhuana, de Alianza para el Progreso, recordó al Pleno del Parlamento las críticas que podría generar la presencia de Heidy Juárez porque viene de ser sancionada por la Comisión de Ética en la legislatura pasada. Ella recibió una amonestación escrita con multa por un mes del descuento de sus haberes, aunque la sanción inicial era suspensión de 120 días.
Los demás integrantes de la Comisión de Ética son Juan Carlos Lizarzaburu, Rosangella Barbarán y Mery Infantes (Fuerza Popular); Magot Palacios y María Taipe Coronado.(Perú Libre); Cheryl Trigozo y Nelcy Heidinger (APP); Alex Paredes (Bloque Magisterial); Javier Padilla (Renovación Popular); Jorge Marticorena (Perú Bicentenario) y Esdras Medina (Unidad y Diálogo Parlamentario).
De otro lado, se informó que desde hoy se instalarán las comisiones ordinarias en el Parlamento y se elegirán a sus respectivas mesas directivas para el periodo legislativo 2023-2024.
La nueva distribución de las mesas directivas se dio tras una reconsideración a la votación efectuada la semana anterior, debida a renuncia de siete congresistas de la bancada de Acción Popular por la presencia de Darwin Espinoza como vocero.