Mypes proyectan aumento del 20 % en ventas por Día de la Madre
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) ven con optimismo la celebración del Día de la Madre, una de las campañas comerciales más importantes del año, y esperan superar en más del 20 % las ventas del año pasado.
“Nuestras perspectivas son optimistas, siendo los sectores comercio y servicios los que impulsarán la campaña, en un contexto de cierta estabilidad política y económica”, comentó el presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rodolfo Ojeda.
Estimó que el gasto promedio en regalos es de entre 150 a 300 soles, sin embargo, en los sectores de mayores ingresos se podría gastar hasta 1,000 soles.
“Este último grupo está más relacionado con la adquisición de productos tecnológicos y viajes a destinos más cercanos”, indicó.
Afirmó que, si bien en el Día de la Madre predomina la venta de flores y chocolatería, se observa un aumento en la preferencia de obsequiar tecnología, como teléfonos celulares de gama media y tabletas.
Redes sociales
Este dinamismo esperado también responde al mayor uso de plataformas financieras digitales y redes sociales que, en los últimos años, se han convertido en herramienta clave para incrementar sus ventas, ya que ha generado “un espacio comunicacional valioso entre el cliente y la empresa”.
Por ello, afirmó que las pymes pondrán para esta campaña un mayor énfasis en el empleo de Instagram, TikTok, Facebook y WhatsApp, en el que ofrecerán de manera continua una serie de ofertas y promociones para distintos presupuestos.
“Si se compara con el año 2023, se estima que las ventas online de las pymes podrían aumentar entre 50 % y 60 %”, subrayó. Por ser una fecha significativa y de gran movimiento económico, Rodolfo Ojeda proyectó que las pymes contraten más personal, pero de manera temporal.