EspecialesLo último

“Municipalidad del Callao tiene el ISO Anticorrupción”

Alcalde del Callao, Pedro Spadaro, sostiene que ha establecido una política de transparencia en la comuna chalaca y que “cuando la plata no se roba, la plata alcanza”

  • El alcalde del Callao indicó que cuentan con 160 policías a los que les han comprado sus vacaciones y días de franco, para que apoyen la labor de 600 serenos. Además, han comprado 730 cámaras y tienen cerca de 16 bases de seguridad ciudadana.

POR: CARLOS RIVERO MELGAR

El alcalde del Callao, Pedro Spadaro, en entrevista con nuestro canal digital La Noticia Perú, afirmó que el mal endémico del país y de todas las instituciones ha sido la corrupción, pero sostiene que en la municipalidad a su cargo se tomaron medidas para evitar estas malas prácticas. También destaca la adquisición de vehículos, la compra de 730 cámaras de seguridad y la coordinación con la Policía Nacional para enfrentar la inseguridad en el Primer Puerto.

Uno de los más grandes problemas del país es la inseguridad ciudadana. ¿Cómo maneja este tema en el Callao?

Debemos ponernos en el contexto de lo que puede hacer una municipalidad. En el Callao hay tres factores fundamentales por los que hay enfrentamientos entre algunos delincuentes que ocasionan muertes entre bandas. Uno es el tema del narcotráfico; lo segundo es la hegemonía en las obras de construcción civil por ver quién tiene el manejo y el cobro de cupos, y el tercero es, lamentablemente, la hegemonía de algunos barrios. Es un contexto que debe ser tratado con inteligencia policial para capturar a estas lacras que están detrás de esos asesinatos. Sobre la percepción ciudadana, lo que nos corresponde a nosotros como municipalidad es apoyar a la Policía. Hemos comprado vehículos, tenemos 160 policías a los que les hemos comprado sus vacaciones y el franco para que trabajen para la municipalidad y hagan el patrullaje integrado. Cuando llegamos teníamos 150 serenos muy mal capacitados, hoy tenemos 600 serenos con la primera Escuela Municipal de Seguridad Ciudadana a nivel nacional certificada por el Ministerio del Interior. No teníamos una sola cámara de seguridad en el Callao, hemos comprado 730 cámaras, tenemos cerca de 16 bases de seguridad ciudadana. Ya tenemos más de 300 cámaras funcionando y al mes de mayo vamos a acabar, espero, con más de 500 instaladas y con inteligencia artificial.

Sin duda, la corrupción en entidades públicas es algo que preocupa a todos. ¿Cómo se ha manejado esta problemática desde la comuna?

El mal endémico del país y de todas las instituciones, lamentablemente, ha sido la corrupción. Cuando nosotros llegamos a la función municipal no solo encontramos una municipalidad o un Callao sumido en basura y en desmonte en todos los sectores, sino que, además, dentro del municipio encontramos tramitadores que cobraban a los vecinos, hacían trámites por lo bajo, falsificación de documentos, todo eso lo desterramos el primer día que ingresamos, hicimos una plataforma de atención. La Gerencia de Integridad se encarga de trabajar una política importante anticorrupción. Y quiero señalarles que, a pesar de todas las noticias lamentables que ha tenido la Municipalidad del Callao en las últimas gestiones en donde se ha visto inmerso en corrupción, con autoridades detenidas y pagando algunos condena, hemos logrado en nuestra gestión que la Municipalidad del Callao hoy tenga el ISO Anticorrupción, que no lo compras en Azángaro, sino que lo entrega una certificadora internacional, donde hemos pasado todos los estándares que son altos, y somos de las pocas instituciones públicas que tenemos el ese ISO Anticorrupción. Además, hemos logrado el ISO de Calidad por atender adecuadamente al vecino. El ISO Anticorrupción demuestra que nuestra gestión no solo es transparente, sino que es una prueba de que, cuando la plata no se roba, la plata alcanza.

Pedro Spadaro dijo que el ISO Anticorrupción lo entrega una certificadora internacional y requiere aprobar altos estándares, por lo que pocas instituciones públicas lo tienen. Agregó que también han logrado el ISO de Calidad por atender adecuadamente al vecino.

Desde hace unos meses el tema del nuevo aeropuerto está en boca de todos. ¿Cuál es el alcance que tiene la municipalidad en este caso? Se ha criticado el muro en la ribera del río.

En enero de 2023, cuando asumimos la gestión, lo primero que hicimos fue ir a hablar con la entonces ministra de Transportes para decirle que teníamos que realizar acciones que permitan una fluida concurrencia al nuevo aeropuerto, pero no hicieron absolutamente nada, ella es uno de los responsables de cómo hoy está el nuevo aeropuerto o cómo están sus ingresos. Sin embargo, cuando entra el ministro Pérez-Reyes comenzamos a trabajar los proyectos que ya habíamos entregado dos años antes, trabajamos juntos y hemos sacado varios proyectos como la av. Tomás Valle que en este momento se viene ejecutando, la av. Perú, Pacasmayo, El Olivar y la av. Haya de la Torre. Son cinco avenidas principales que tienen confluencia al nuevo aeropuerto. Nos han transferido más de S/ 95 millones para la ejecución de esas obras y otro tanto para solucionar el problema de la av. Faucett, en lo que nos corresponde. Hay un gran proyecto del ingreso al nuevo aeropuerto, es el viaducto Santa Rosa, va a tener el trabajo de enrocado de todo el río y va a mejorar todo el paisaje del río Rímac. Lo que hemos tenido que hacer es colocar estas vallas protectoras para la seguridad, todas van a estar iluminadas y van a permitir que no haya personas de malvivir que estén en la ladera del río y que puedan meterse hacia la Morales Duárez. Esto ha sido coordinado con PromPerú que colocará en los paneles imágenes que van promocionando todo el país.

En el Congreso hay un proyecto sobre reelección de alcaldes y gobernadores. ¿Usted está de acuerdo con esto?

La democracia establece que la población siempre tiene la razón. ¿Por qué digo esto? Porque es la población la que tiene que tomar la decisión de elegir o no o a su autoridad local o a quien venga para reemplazarla. Cuando yo era congresista, se trató el tema de la no reelección y yo voté en contra, a pesar de que mi bancada votaba a favor y que el 98 del Congreso de aquel entonces votaba a favor por un tema muy sencillo, porque quieren bajar la llanta a los rivales políticos, a los que no le pueden ganar en la cancha, es decir, convenciendo a los vecinos con sus argumentos. Entonces, no podemos frustrar una gestión que viene trabajando, los planes de gobierno no se trabajan de un año para el otro en la administración pública, en ninguna parte se puede ejecutar una obra de envergadura en 5 meses. Entonces, tú no puedes de ninguna manera decir “los congresistas sí nos reelegimos y los alcaldes no”. Yo creo que tiene que haber una reflexión por parte de los congresistas y una apertura para que lo posibiliten.

En la alegría de los vecinos se percibe su satisfacción por la gestión municipal, a la cual le expresan su respaldo.

DESTACA EL PROGRAMA “DE VUELTA AL COLE”

Consultado sobre el balance que hace de su gestión y los proyectos que tienen, el alcalde del Callao, Pedro Spadaro, destacó que, si bien es importante la labor que han venido realizando con la ejecución de más de 160 obras, la recuperación de los espacios públicos y la entrega de títulos de propiedad, hay un programa que le ha generado mayor satisfacción: “De vuelta al cole”.

“Si me preguntan cuál es la obra más importante que estamos dejando, no es una obra física, es el programa ‘De vuelta al cole’, en el que cientos de personas adultos mayores de la zona de Bocanegra, de la zona norte del Callao, y que ahora se ha expandido en todo el Callao incluyendo Ventanilla y Pachacútec, han logrado culminar su etapa primaria y secundaria, es decir, han podido lograr aprender a leer y escribir. No sabes la alegría enorme que tenemos nosotros y más ellos y sus familias de ver cómo han podido culminar una etapa que no pudieron hacerla en su juventud por una serie de factores especialmente la zona del terrorismo”, dijo.

Spadaro indica que vienen trabajando con profesores especializados en las instalaciones de la Municipalidad Provincial del Callao y son cientos de vecinos entusiastas que llegan puntualmente a clase.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba