Muelle Bicentenario eleva en 80 % capacidad del puerto del Callao
Fue inaugurado megaproyecto con una inversión de 350 mills. de dólares

En un gran paso hacia el crecimiento de la economía peruana y la eficiencia en el comercio marítimo, se inauguró ayer el Muelle Bicentenario en el Puerto del Callao. Este megaproyecto, que transforma el terminal Muelle Sur, convierte al primer puerto en el de mayor capacidad para recibir contenedores en la costa oeste de Sudamérica.
Operado por la empresa DP World, el Muelle Bicentenario incrementará en un 80 % la capacidad del terminal para recibir hasta 2.7 millones de TEU (unidad equivalente a un contenedor de 20 pies) al año.
“Los puertos son y seguirán siendo la clave para el crecimiento de la economía del país. Gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno y la empresa privada, hoy el Perú tiene una posición más competitiva en la región y está en camino de ser el hub portuario y logístico más importante”, sostuvo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, durante la inauguración.
El Muelle Bicentenario representa una inversión de 350 millones de dólares. Ampliado de 650 a 1,050 metros, permite ahora la recepción simultánea de hasta tres grandes embarcaciones, incluyendo dos de hasta 400 metros de longitud. Durante los dos años y medio de construcción, el proyecto generó 700 nuevos empleos directos, sumándose a los 1,100 empleos directos y más de 10,000 indirectos que DP World genera regularmente.
Carlos Merino, CEO de DP World para Ecuador y Perú, sostuvo que esta expansión no solo mejora la infraestructura portuaria, sino que también brinda mayores oportunidades para los exportadores peruanos, permitiéndoles entregar productos más rápidamente y cotizarlos mejor en los mercados internacionales.