ParticularPolítica

Moquegua: Superintendente de la SUTRAN participó de reunión técnica sobre transporte de carga internacional

Entre el 16 de diciembre de 2024 y el 21 de enero de 2025, en Moquegua se han realizado 63 operativos de control al transporte de carga internacional entre los km 4 y 46 de la vía Interoceánica

El superintendente de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías, Abel Alvarado, participó en una reunión técnica de trabajo liderada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), realizada en la sede del Gobierno Regional de Moquegua, en la que se abordó la problemática del transporte de carga pesada nacional e internacional en esta jurisdicción.

Alvarado Huertas comentó que la SUTRAN, como entidad adscrita del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), tiene a su cargo la fiscalización de los servicios de transporte de pasajeros y mercancías nacional e internacional, y en cuanto al tránsito terrestre, efectúa procedimientos sancionadores en la Red Vial Nacional (RVN).

El titular de la SUTRAN destacó el trabajo de prevención que lleva a cabo la institución “Nosotros vamos a los colegios, institutos, universidades, operadores y sociedad civil para cambiar actitudes en seguridad vial”, dijo y comentó que se ha capacitado a 26 efectivos de carretera de Moquegua y 39 de Tacna en temas de relevancia como el correcto llenado de papeletas.

En ese sentido precisó que entre el 16 de diciembre de 2024 y el 21 de enero de 2025, en Moquegua se han realizado 63 operativos de control al transporte de carga internacional entre los km 4 y 46 de la vía Interoceánica, con participación de la PNP, Fiscalía, Osinergmin, Sunat, municipalidad de Mariscal Nieto, San Antonio y Chen Chen.

En estas acciones de fiscalización se han intervenido más de 1900 vehículos, 972 de los cuales efectuaban el servicio de mercancías de ámbito nacional, 610 internacional, 417 materiales y residuos peligrosos, y se advirtieron 21 infracciones por parte vehículos de transporte de mercancías internacional. En tanto, del 16 de diciembre de 2024 al 20 de enero de 2025, se ejecutaron 26 operativos con cinemómetros en los que se impusieron 249 infracciones por excesos de velocidad.

Trabajo articulado

En la reunión también estuvieron presentes autoridades regionales y locales, así como representantes otras entidades públicas con las cuales se trabaja de manera articulada.

Al respecto, se indicó que recientemente se visitó la oficina en el MAC de la Municipalidad de San Antonio, donde la SUTRAN brinda atención oportuna a usuarios y administrados respecto a trámites sobre transporte y tránsito terrestre de su competencia. Asimismo, se ha enviado un oficio a esta comuna proponiendo la firma de un convenio que, entre otros aspectos, permita el uso de su depósito para el internamiento de vehículos infractores.

Otra acción de relevancia que se ha ejecutado en Moquegua es la colocación del camper en el km 1145 de la Panamericana Sur, a la altura Senasa, donde se contará con un punto de control fijo para la fiscalización al transporte.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba