Especiales

Moquegua invita a Feria Internacional del Libro

Alcalde provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, anuncia la participación de grandes escritores de Latinoamérica del 6 al 15 de noviembre

  • John Larry Coayla pone énfasis en el turismo y la cultura en su distrito. La Feria Internacional del Libro se realizará del 6 al 15 de noviembre en la Plaza de Armas de Moquegua.

POR: NICOLÁS LUNA MADALENGOITIA

Desde la región Moquegua, el alcalde provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, contó a nuestro canal digital La Noticia Perú cómo están enfrentando la crisis económica y de inseguridad ciudadana, y a la vez reactivando su economía a través del turismo y la cultura. Precisamente, anunció la 1ª Feria Internacional del Libro de Moquegua.

¿Cómo fue la reactivación económica de Moquegua después de la pandemia?

Moquegua es una zona minera. Tenemos hasta 4 empresas mineras. En la provincia Mariscal Nieto tenemos actividades importantes como la agricultura, el comercio de textiles, la pesca. La pandemia fue muy dura para nosotros. Sin embargo, tanto en el gobierno regional como los municipios distritales estamos haciendo denodados esfuerzos por inyectar recursos hacia el área productiva. Por ejemplo, hemos terminado Pro Compite, en el caso de la provincia, que pone a disposición S/8 millones, entre empresarios y planes de negocios. Tenemos un programa de Emprende Joven, que incentiva con capital semilla de la mano con la empresa Southern para iniciar una idea de negocio. Tenemos proyectos de riego tecnificado. Es importante la dinámica económica para nosotros porque no podemos tener bienestar si es que no hay trabajo y fuentes de empleo, y eso genera pobreza y anemia. Estamos trabajando duro ante eso. A diferencia de otros años, trabajamos de manera articulada y ahora enfrentando esta crisis del agua que se avecina.

¿Qué acciones realizan para promover el turismo en Moquegua?

Tenemos una serie de actividades, estuvimos en una feria de Tacna muy grande, a la cual llevamos danzas. Hicimos, además, un evento, la Vendimia, porque en Moquegua se produce buen vino y pisco. Hicimos activaciones en el control fronterizo Tacna con Arica. Y eso ha propiciado que vengan turistas a Moquegua. Aquí hay muchos atractivos, uno de ellos el cerro legendario Baúl, el cual impulsaremos para atraer más turistas. Tenemos los baños termales, buena gastronomía y fruta. Hicimos un convenio con la gobernación de Arica, para llevar feria de productos moqueguanos a Arica, Chile.

Coméntenos sobre la 1ª Feria Internacional del Libro de Moquegua.

Como visión, en el municipio tenemos el afán de difundir, propiciar y fomentar el hábito de la lectura en los niños. Y como tal, tenemos varios planes; por ejemplo, de infraestructura, a través de la Biblioteca Municipal. El 2024 se inicia la construcción de la Casa de la Juventud, que será un espacio no solo para leer, sino para expresiones artísticas. Y esta feria internacional del Libro será del 6 al 15 de noviembre.

En Moquegua tenemos editoriales y destacados escritores locales, ya que inclusive han estado en la FIL de Lima, en la FIL de Arequipa, y la FIL de México, de tal manera que prácticamente la producción literaria local va a tener un espacio especial en esta feria. Serán 43 stands, de los cuales por lo menos 10 son exclusivos de escritores moqueguanos.

El evento será en la Plaza de Armas de la ciudad de Moquegua, desde las 10 a.m. hasta las 10 p.m.

Como municipalidad, ¿qué otras acciones vienen realizando?

Quiero destacar todos los esfuerzos que hacemos por, de alguna manera, propiciar el fomento de actividades culturales. Tenemos actividades teatrales, concursos de literatura, concursos de cuentacuentos, redacción literaria, debates culturales de personajes de Moquegua, de Mariscal Nieto, José Carlos Mariátegui. Hay una serie de programas. Por ejemplo, hay una que será este 3 de noviembre, es una exposición de arte visual y poesía en el Salón Warmi de Moquegua, en la Autoridad de la Casa de la Cultura. El día 12 habrá una escenificación de la independencia de Moquegua con más de 300 actores en escena.

ESPERAN REAPERTURA DE ESCUELA PNP EN MOQUEGUA

El alcalde John Larry Coayla contó también que acordaron con el Ministerio del Interior la reapertura de la escuela de Policías en Moquegua, pues fue cerrada hace dos años.

“Tuvimos una reunión, ya que la migración de extranjeros está ganando terreno. No es la realidad como se vive en Lima y Trujillo, es mucho más bajo. Pero hicimos un reclamo al Mininter porque 100 efectivos de la PNP fueron trasladados a la frontera de Tacna. Nos mencionaron que volverán, aunque no en la misma cantidad, pero de otras localidades”, afirmó.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button