Minsa detecta caso sospechoso de sarampión
Activó el protocolo de cerco epidemiológico por niño que regresó de EE. UU.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que se ha detectado un caso sospechoso de sarampión en el distrito de Ate, correspondiente a un menor de 11 años con antecedente reciente de viaje a Estados Unidos, país donde uno de sus familiares fue diagnosticado con la enfermedad.
Ante la alerta, el sector salud activó el protocolo de cerco epidemiológico e inició la vacunación preventiva a las personas que tuvieron contacto directo con el menor. Hasta el momento no se han reportado otros casos sospechosos vinculados al entorno del paciente.
El Minsa recordó que, en diversas ciudades de Estados Unidos, así como en países de Europa, Asia y África, persiste la transmisión activa del sarampión, enfermedad viral altamente contagiosa.
Por ello, exhortó a los padres de familia a llevar a vacunar a sus hijos menores en el centro de salud más cercano a su domicilio.
La vacuna contra el sarampión es segura, de calidad y gratuita, y representa la medida más efectiva para prevenir el contagio.