Ministro del Interior explica ante Comisión de Defensa cambios en la Policía
Willy Huerta se presentó a la citación en el Congreso

Tal como estaba programado, el ministro del Interior, Willy Huerta, acudió al Congreso de la República para responder ante la Comisión de Defensa por los cambios realizados en los altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP), entre ellos la salida y pase al retiro de Luis Vera Llerena en el cargo de comandante general de la PNP.
Durante su exposición ante el grupo de trabajo parlamentario, Huerta Olivas justificó los cambios y recalcó que los ascensos en la Policía y las Fuerzas Armadas (FF.AA.) son facultad constitucional del jefe de Estado, Pedro Castillo.
El titular del Mininter afirmó que la remoción de Vera Llerena, quien ha sido reemplazado por Raúl Alfaro, se produjo porque en sus tres meses como comandante general de la PNP “no estaba cumpliendo” los objetivos de seguridad ciudadana, entre ellos la reducción de la tasa de criminalidad.
“Con relación a los motivos por los cuales se produjo el cambio del comandante general [de la Policía], debo manifestar que todos los funcionarios públicos, incluidos los altos mandos de la Policía, nos encontramos en permanente evaluación. Así, se determinó que los fines institucionales y los objetivos de la seguridad ciudadana no se estaban cumpliendo de manera programada”, explicó.
“[Luis Vera] no ha satisfecho la expectativa de la ciudadanía en términos de victimización, percepción de inseguridad, presencia policial y prevención [del delito]”, agregó.
Asimismo, recalcó que se cumplieron los parámetros establecidos en la ley y destacó la trayectoria de Raúl Alfaro como nuevo comandante general de la Policía. “Es un oficial de trayectoria, profesional y espada de honores de su promoción”, puntualizó.