Política

Ministro anuncia proyecto para 30 % de medicamentos genéricos

Afirma que resolución del Indecopi vigente solo beneficia a tres farmacéuticas

En medio de duras críticas a su gestión, el ministro de Salud, César Vásquez, durante su presentación ante la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, anunció que se presentará un proyecto de ley que busca establecer un porcentaje mínimo del 30 % para la comercialización de medicamentos genéricos en farmacias, así como regular la venta de productos alimenticios en dichos establecimientos.

“En este proyecto de ley se está incluyendo el tema que ha generado controversia últimamente: los productos genéricos. Se va a poner un porcentaje mínimo para el stock diario de las farmacias a fin de que las farmacias o cadenas farmacéuticas no le saquen fácilmente la vuelta a la ley, como ha venido pasando”, señaló.

“El decreto de urgencia con el que nosotros veníamos rigiéndonos y que es motivo de muchos cuestionamientos no fijaba un monto mínimo, entonces, con una pastilla de genéricos cumplían la ley”, añadió.

Explicó que esta problemática se ha venido dando por una resolución del Indecopi que beneficia únicamente a tres empresas farmacéuticas. Señaló que esta resolución, al priorizar el derecho a la libertad empresarial, no consideró adecuadamente los riesgos para la salud pública.

En respuesta a dicha resolución, el ministro informó que se ha presentado una medida cautelar y expresó su desacuerdo con el análisis realizado por dicho organismo. Asimismo, señaló que también iniciarían un proceso contencioso administrativo contra la controvertida resolución del Indecopi.

Ponderó la importancia de defender la salud de la población y criticó la falta de consideración hacia los potenciales riesgos asociados a la comercialización de medicamentos.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba