Ministerio de Justicia crea comisión para debatir la pena de muerte
Se busca analizar la aplicación de la pena capital a los violadores de menores de edad

Luego que la presidenta Dina Boluarte planteó evaluar la aplicación de la pena de muerte para violadores de menores de edad, el ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) creó la Comisión Sectorial que se encargará de realizar debates públicos a fin de evaluar las propuestas sobre la aplicación de esta pena.
Según la Resolución Ministerial N° 319-2024-JUS, dicha comisión se abocará a elaborar un informe técnico que recoja las propuestas para evaluar la aplicación de la pena de muerte, prevista en el artículo 140 de la Constitución, “en el contexto actual peruano donde existe un grave problema social relacionado con la incidencia del delito de violación sexual de menores de edad”.
Para tal fin, los integrantes de la comisión deberán organizar debates en diversas regiones del país, con la participación de instituciones estatales y de representantes de la sociedad civil. La Comisión Sectorial tendrá una vigencia de tres meses, “contados a partir del día hábil siguiente a su instalación, pudiendo prorrogarse por el término que acuerde la Comisión Sectorial, en función al cumplimiento de su objeto”.
El congresista José Cueto señaló que su bancada Honor y Democracia presentó un proyecto para que se aplique la pena de muerte a los violadores de menores, pero además a condenados por terrorismo.
“Tenemos que seguir trabajando en la ley para lograr se aplique esta máxima sanción, no solo para violadores de niños, sino también para todo lo que tiene que ver con los delitos de terrorismo”, señaló. En tanto su colega Wilson Soto (Acción Popular), opinó que un agresor sexual de un menor de edad jamás se va a regenerar por lo que está favor de la aplicación de la pena de muerte que debe ser aplicada también a sicarios y extorsionadores.
PENALISTAS DAN SUS PUNTOS DE VISTA SOBRE LA PROPUESTA
El abogado César Nakazaki señaló que la pena de muerte no puede ser reimplementada en el país, porque su prohibición forma parte del derecho a la vida que el Estado Peruano se comprometió a respetar al ser parte de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Por su parte el penalista Andy Carrión dijo que el gobierno de Dina Boluarte no podrá implementar la pena de muerte, pues para ello se debería renunciar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y ese proceso tomaría tres años como mínimo.