Política

Minedu pagó S/ 400 millones en asesorías y consultorías

Durante gestión de Jaime Saavedra en el gobierno de Humala, se pagaron S/ 10 millones y se desconoce en qué se gastaron. Ministro de Educación, Rosendo Serna, mandó a supervisar contratos realizados desde el 2011.

Tras las reiteradas denuncias hechas sobre los millonarios pagos que se habrían realizado desde el 2011 por consultorías y asesorías ascendentes a más de 400 millones de soles- el flamante ministro de Educación, Rosendo Serna ordenó la suspensión de nuevas contrataciones y la revisión de todos los pagos hechos a las diferentes direcciones del indicado portafolio.

A través del memorándum múltiple N° 00009-2022-MINEDU/ DM, Serna también dispuso que todas las unidades de organización del Minedu reporten a la Secretaría de Planificación Estratégica las consultorías realizadas desde el año 2011 a la fecha, así como los productos presentados por estas.

“Vamos a someter esas consultorías a la evaluación de la ciudadanía, por eso he dispuesto que las direcciones que las pidieron, entreguen los informes o productos finales, los cuales publicaremos en nuestra web para que todos puedan verlos y dar su opinión sobre su validez y pertinencia”, subrayó el ministro Serna.

Igualmente, indicó que la contratación por órdenes de servicio será limitada y responderá a necesidades temporales debidamente justificadas, en estricto cumplimiento de la normativa vigente sobre la materia.

Titular de Educación, Rosendo Serna sostuvo que publicarán resultados de asesorías para ver su real utilidad.

EXMINISTROS ‘ESCONDÍAN’ ASESORÍAS

Las sospechas que algo andaba mal con esas consultorías y asesorías que eran “recomendadas” por cada titular de la cartera de Educación, ya existían desde mayo del 2013 en que la información de los millonarios contratos con estas entidades, así como los productos que debían de ser sustentados eran “escondidos bajo siete llaves” por los diversos funcionarios de las Direcciones del Minedu.

Sin embargo, tres años después, en octubre de 2016, la congresista Cecilia Chacón, entonces presidenta de la Comisión de Presupuesto, cuestionó que el Ejecutivo planteara la entrega de 858.1 millones de soles más para las “consultorías” del Minedu.

Eso significaba un incremento de cerca de 3 veces más, en comparación con el presupuesto del 2016, que ascendió a S/ 233 millones y se había disparado en forma escandalosa y muy sospechosa, año tras año.

El escándalo estalló semanas después a raíz del pedido de Jaime Saavedra, entonces, ministro del sector, durante el gobierno de los Humala- Heredia, que solicitó la aprobación parlamentaria de los citados 858.1 millones de soles, fuera de gastos publicitarios por S/ 29 millones.

Según trascendió luego, el ministro Saavedra “llenó” de consultorías dos Direcciones del Minedu -del 2013 al 2016- la 024 de la Sede Central del Minedu y de la 026 del Programa Educación Básicas para Todos. Y sólo en esas dos áreas se habrían pagado 65 millones 982 mil 880 soles, monto que corresponde, respectivamente, a la Unidad Ejecutora 024, que tiene un consolidado en contratos pagados de S/10’093,501.03; y a la Unidad Ejecutora 026, con un monto de S/55’889,379.05.

El exministro de Educación, Jaime Saavedra, estaría comprometido en millonarios desfalcos al Estado en consultorías y asesorías

CADA CHEQUE NO BAJABA DE LOS 10 MIL SOLES

Las “asesorías”, que también se escaparon al control, iban desde consultas en comunicaciones y relaciones públicas hasta evaluación del clima laboral, y algunos ítems ni siquiera son especificados. Curiosamente señala la investigación de la entonces Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, los cheques, pagados en su mayoría a personas naturales, no bajan de los diez mil soles, de acuerdo a la relación de gastos, y llegan hasta los 405 mil soles.

“CONSULTORIAS” Y “ASESORIAS” SÍ PUEDEN SER INVESTIGADAS

Ante cualquier indicio de mal manejo del presupuesto nacional que esté vinculado al Estado, la Comisión de Fiscalización tiene las atribuciones para realizar la investigación y citar al ministro y viceministros que estuvieron al frente del Minedu en los años de 2011 al 2021, en que se efectuaron las asesorías.

¿Y DÓNDE ESTÁN LOS 10 MILLONES DE SOLES?

La misma investigación indica que la sede central del Minedu (Unidad Ejecutora 24) – de acuerdo a la documentación- pagó por asesorías desde octubre a diciembre del 2013, S/4’665,269; en el 2014 un total de S/ 2’161,253; en el 2015 S/2’119,085 y en el 2016 el monto de S/ 1’147,894. Es decir, en total se gastaron S/10’093,501.03. Y nunca se supo que labor y cuál fue la producción de esas “asesorías” que tenían al propio ministro Saavedra como “padrino”.

Jaime Saavedra es economista e ingresó a Educación el 31 de octubre de 2013 en reemplazo de la docente Patricia Salas, y terminó su gestión el 18 de diciembre del 2016 con una censura del Congreso de entonces y en el gobierno de los Humala- Heredia.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba