MIDIS implementa acciones para mitigar el impacto internacional ante el alza de precios

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, ejecuta medidas orientadas a la protección de los más vulnerables, para mitigar el impacto en la inseguridad alimentaria y acceso a recursos económicos, para mitigar el impacto del alza de precios, producto del contexto internacional, el Midis ya meses atrás viene implementando medidas, para garantizar la seguridad alimentaria en todos los hogares pobres y de extrema pobreza, realizando el seguimiento; monitoreo y fiscalización de la ejecución de estas medidas para la lucha contra el hambre en el país.
En ese sentido se viene implementando acciones directas e inmediatas para mitigar esta situación como las siguientes:
- Creación de un nuevo programa social que brinde, capacitación, capital semilla y/o microcréditos a mujeres en situación de pobreza y pobreza extrema con la finalidad de y apoyar y fortalecer sus emprendimientos.
- Se otorgará una subvención adicional extraordinaria de S/ 200,00, S/ 250,00 y S/ 300,00, soles a favor de las personas pobres y/o pobres extremos, quienes serán de los programas nacionales JUNTOS, PENSIÓN 65 y CONTIGO, respectivamente, que recibieron las subvenciones correspondientes de los citados Programas al mes de abril del 2022.
- El presupuesto asignado hacia a beneficiarios a los comedores populares, ollas comunes, hogares albergues, personas en riesgo y trabajo comunal, para los 12 meses del año que fue S/. 118’772,806.00 se incrementó a S/. 196’852,670.80, (incremento del 66%), trabajo.
- Se aprobó el incremento del valor del vale FISE de S/.20.00 soles a S/ 25.00 soles a favor de los comedores populares, asimismo se emitió 30,776 Vales de formas mensual.
- Creación de una intervención específica para brindar pensión no contributiva a personas de la Amazonía del país que tengan una edad entre 61 a 64 años adoptando así acciones específicas ante la vulnerabilidad de los medios de vida de los hogares peruanos.
- Se brinda servicio alimentario a más de 4 millones de estudiantes desde el inicio del año escolar a través del programa Qali Warma y se entregará canastas de alimentos beneficiando a 376 420 personas en condición vulnerable.
Ante ello, la ministra, Dina Boluarte, reafirma su compromiso por profundizar una mayor articulación entre el ejecutivo, legislativo y gobiernos locales para lograr oportunas, efectivas y focalizadas políticas en beneficio de la población pobre y de extrema pobreza, políticas de justicia social y equidad concordantes con la atención que un estado democrático que interpreta las necesidades de la población ante eventos adversos reacciona prontamente priorizando a la persona humana como el fin supremo de la sociedad y del Estado así mismo conforme lo señala el 2 objetivo de desarrollo sostenible indica las personas puedan acceder a los recursos necesarios para vivir, contribuyendo a su bienestar social y mejorando su calidad de vida y la de sus familias.