MEF eleva el monto de la Unidad Impositiva Tributaria a 5350 soles
Sepa cómo impactará el incremento de la UIT en la economía familiar y las mypes

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) elevó a 5350 soles el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) que entrará en vigencia a partir del 1 de enero del 2025. De esta manera, el valor de la UIT se incrementará en 200 soles con relación al del 2024, que está fijado en 5150 soles.
Jorge Carrillo Acosta, profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, explicó que uno de los efectos por el aumento del valor de la UIT es que los trabajadores en planilla (dependientes formales) pagarán menos impuesto a la renta sobre sus sueldos, por lo que tendrán más dinero en el bolsillo. “Por ejemplo para un sueldo bruto mensual de 3,000 soles, el ahorro anual de impuesto a la renta será de 112 soles, mientras que, para un sueldo de 5,000 soles, el ahorro anual de impuesto a la renta será de 256 soles”, señaló.
Asimismo, subirá de 2575 a 2675 soles el límite de sueldo bruto mensual (en planilla) para no pagar impuesto a la renta. En el caso de trabajadores independientes que emiten recibos por honorarios, el monto máximo mensual de emisión para no pagar impuestos se incrementa de 3,755 a 3,901 soles.
El incremento de la UIT provocará también que el tope de gastos personales para solicitar devolución de impuesto a la renta del trabajo (4ta y 5ta categoría), que es de 3 UIT, incremente de 15,450 a 16,050 soles. Sobre el impacto en las mypes, Carrillo Acosta sostuvo que el tope de ventas para ser considerado “microempresa” es de 150 UIT, por lo cual este valor subirá de 772,500 a 802,500 soles. En el caso de la pequeña empresa, cuyo tope máximo de ingresos es de 1,700 UIT, aumentará de 8’755,000 a 9’095,000 de soles.
LOS EFECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA MEDIDA
A raíz del incremento de la UIT también se obtendrá un mayor subsidio para el Crédito Mivivienda, llamado “Bono del Buen Pagador”; se pagará menos impuesto predial y de alcabala; subirá el costo de los procesos judiciales y otros trámites ante el Estado; y se incrementará el valor de las multas administrativas.
Jorge Carrillo Acosta señaló que el lado negativo del aumento de la UIT es que generará la reducción de la recaudación tributaria, por lo cual el gobierno tendrá menos recursos para poder hacer obras y reactivar la economía.