Más de 400,000 protestan en calles de París contra reforma de pensiones

Pese a gigantesca movilización, presidente Macron no dará marcha atrás

Pese a que más de 400,000 personas protestaron en las calles de París contra la reforma del sistema de pensiones del Gobierno, el presidente Emmanuel Macron no da marcha atrás, pues en Barcelona, donde asiste a una cumbre hispanofrancesa, afirmó que está decidido a aprobar la propuesta.

Las calles de la capital francesa fueron invadidas por miles de manifestantes y la policía utilizó gases lacrimógenos para dispersarlos, pero no hubo muertos ni incidentes de consideración.

Ante esta situación, uno de cada cinco vuelos desde y hacia el aeropuerto Orly de París fue cancelado, según la autoridad de aviación civil de Francia, debido a la huelga de los trabajadores de control de tráfico aéreo.

Según los sindicatos, solo en la capital, unas 400,000 personas marcharon contra los planes del Gobierno y formaron una marea humana que se expandió durante horas entre la plaza de la República y la de la Nación. Para el Ministerio del Interior, sin embargo, en París se congregaron 80,000 personas. Algunos de los manifestantes causaron incidentes y destrozos, por los que fueron detenidas 38 personas.

Cabe señalar que los dos principales ejes del proyecto, que el Ejecutivo defiende como imprescindible para el equilibrio financiero del sistema, son el retraso de la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y el aumento del periodo de cotización de 42 a 43 años para 2027 (hasta ahora previsto para 2035), con el fin de que se disfrute la pensión completa.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba