“Martín Vizcarra y caviares buscan causar caos y boicotear el APEC”
Excongresista Otto Guibovich afirma que aprovechan políticamente las protestas

POR: HILMER GASCO
Grupos de la extrema izquierda, caviares y dirigentes vinculados a Martín Vizcarra, están aprovechando las protestas genuinas contra la inacción del gobierno para combatir la criminalidad, a fin de generar el caos y boicotear la Cumbre APEC, advirtió el excongresista Otto Guibovich.
“El paro inicial fue genuino, pero cuando vemos a personajes como Verónika Mendoza y a Martín Vizcarra, ya la protesta toma un tinte político, más aún si vemos a un cabecilla instigando a parar el Foro APEC. ¿Qué tiene que ver el Foro APEC con el combate contra la criminalidad?”, señaló a La Noticia. Guibovich consideró que la mejor prueba que Martín Vizcarra está detrás de las protestas es que uno de los promotores, Walter Carrera Álvarez, vicepresidente de la Asociación Nacional de Transportistas, está afiliado a su partido Perú Primero.
Antes de Perú Primero, Carrera Álvarez paso por Perú Libre (Pedro Castillo), Partido Nacionalista Peruano (Ollanta Humala) y Perú Posible (Alejandro Toledo) Guibovich señaló que las propuestas se han desnaturalizado y ahora siguen la agenda de la izquierda radical. “Si están protestando contra la criminalidad y contra la inacción del Ejecutivo, deberían marchar hacia la Fiscalía, que libera a los delincuentes todos los días. Ahora quieren adelantar elecciones. Esa es la agenda de la extrema izquierda”, manifestó.
AZUZADOR A LA CÁRCEL
El exlegislador opinó que el sistema de inteligencia debería actuar de inmediato para identificar y detener al dirigente que amenaza boicotear el APEC.
“No puede ser que los intereses del Perú se subordinen a un sujeto que ni siquiera da la cara, pero está amenazando con boicotear el APEC. Esos cabecillas ya deberían estar adentro”, sentenció.
PJ RATIFICA INICIO DE JUICIO A EXPRESIDENTE PARA ESTE LUNES 28
El Poder Judicial ratificó que el próximo lunes 28 de octubre se iniciará el juicio oral contra el expresidente Martín Vizcarra por el presunto delito de cohecho pasivo en el caso de los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.
Cabe señalar que el proceso estará a cargo del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional, presidido por Fernanda Ayasta, con Lorena Sandoval y Giovanni Félix como miembros del tribunal.
La defensa legal de Vizcarra intentó frenar el inicio del juicio solicitando su nulidad, pero no lo logró.