
La literatura mundial está de luto por la partida del peruano más universal de todos. El escritor Mario Vargas Llosa falleció la tarde de ayer a los 89 años, en Lima. “Con profundo dolor hacemos público que nuestro padre Mario Vargas Llosa ha fallecido hoy (ayer) en Lima rodeado de su familia y en paz su partida entristecerá a sus parientes a sus amigos a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo como nosotros en el hecho de que gozó de una vida larga múltiple y fructífera y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá. Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos como era su voluntad serán incinerados”, se leía en el comunicado firmado por sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.
El nacido en Arequipa fue autor de obras fundamentales como Conversación en La Catedral, La ciudad y los perros o La fiesta del Chivo, y fue uno de los escritores más importantes de la literatura contemporánea en cualquier lengua. Novelista, ensayista, polemista, articulista y académico, Vargas Llosa pasará a la historia como un extraordinario narrador y un influyente intelectual.
Fue merecedor del premio Nobel de Literatura en 2010, por su amplio y exquisito manejo de las letras, no solo en castellano, lo llevó a ser elegido como miembro de la Academia de la Lengua Francesa, aunque también lo es en las reales academias de la Lengua Peruana y de la Lengua Española.
A través sus redes sociales de la Presidencia de la República, señaló: “La presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, y el Gobierno del Perú lamentan profundamente el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, escritor universal e insigne Premio Nobel de Literatura. Su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones”.
FUE CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DEL PERÚ EN 1990
Mario Vargas Llosa tuvo una incursión en la vida política del Perú, no solo con sus opiniones. En 1990 postuló a la presidencia del Perú y creó el movimiento Libertad, que luego se unió a otros partidos para formar el Fredemo con la propuesta de libertad económica, libre mercado y respeto a la ley.
Sin embargo, perdió la elección ante Alberto Fujimori y esa derrota lo llevó a alejarse de la política activa. Contó esa experiencia en su libro El pez en el agua, donde confesó que no se sentía político de vocación, sino más bien empujado por las circunstancias.
Pero, continuó mostró su postura ante la situación política del país, sobre todo en época de elecciones mostrando su respaldo a candidatos como Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski y, en su momento, incluso a Alan García. En 2021, sorprendió al respaldar a Keiko Fujimori frente a Pedro Castillo. Dijo que no se trataba de apoyar a una persona, sino de evitar que la democracia cayera en el totalitarismo.