“Maricarmen Alva no me representa, no escucha al pueblo”
La parlamentaria Kelly Portalatino sostiene que la ultraderecha nunca ha aceptado que un gobierno de izquierda lleve las riendas del país.
POR: HILMER GASCO
En su semana de representación, la congresista de Perú Libre Kelly Portalatino, recorrió varias provincias de la región Áncash y vio de cerca el drama de los agricultores ante la crisis alimentaria. Sobre ese tema y la inestabilidad política que vive el país, la legisladora oficialista conversó con La Noticia.
¿Cuál es la situación de los agricultores?
Es dramático, hemos visto bastante angustia. Hay mucha desidia por parte de las autoridades locales y gubernamentales del Midagri, porque hay que ser conscientes que los fertilizantes no los producimos, no tenemos una industria para poder fabricar. Ese es uno de los más graves problemas y el agricultor no puede sembrar productos a gran escala.
Ante este preocupante panorama acaba de anularse por segunda vez el proceso de compras de fertilizantes…
Yo hago responsable al ministro de Agricultura (Andrés Alencastre) porque no está viendo soluciones a corto plazo ante la escasez de fertilizantes. Tenemos facultades con la carrera de agronomía en las cuales no se está implementando o potenciando nada para poder elaborar fertilizantes y semillas orgánicas. Nuestros hermanos agricultores merecen respeto y debemos impulsar una solución a mediano y largo plazo que prevenga nuevas crisis para nuestra agricultura.
¿Qué medidas se han tomado desde el Congreso para ayudar al agro?
Hemos sacado un proyecto de ley que va a ayudar a la creación de estaciones agrarias de investigación para poder elaborar productos, semillas orgánicas que van a ayudar a todas nuestras regiones. También hemos elaborado un proyecto para las mineras paguen impuestos porque se han llevado el cobre y no están pagando las utilidades y regalías al Estado. Se están llevando todos los recursos sin dejar lo que corresponde y ese dinero podría servir para fortalecer las universidades y capacitar a nuestros agricultores para darles mejores maquinarias.
Cambiando de tema congresista, ¿cuál es su posición respecto a las investigaciones contra el presidente Pedro Castillo?
En política nada es coincidencia. La ultraderecha nunca ha aceptado que un gobierno de izquierda lleve las riendas del país. Desde el primer día han incitado a la vacancia presidencial. El presidente puede tener sus errores, sus cuestionamientos, pero que se dé por el conducto regular. Que termine su mandato y que lo investiguen como a todos los presidentes. Ahora quieren inhabilitar 10 años a la vicepresidenta Dina Boluarte, todo aparentemente estaría generando un complot, un plan nefasto y eso no lo podemos permitir los peruanos que sabemos que es la democracia.
El Gobierno de Castillo recién va a cumplir un año, pero ya tiene más de 50 ministros…
Cada cambio que se haga en una cartera ministerial genera retraso y quienes están padeciendo son las personas del campo, nuestros hermanos más desprotegidos porque se queda estancado todo el plan que uno inicia y viene otro con otras propuestas, con otros funcionarios y así nos vamos a pasar todos estos cinco años. Ya basta de tanta inestabilidad, de tanta interpelación y busquemos un consenso.
¿Cómo califica la gestión de María del Carmen Alva como presidenta del Congreso?
Para mí, no me representa. No escucha al pueblo peruano. Solo pone en agenda los proyectos de acuerdo a sus intereses. Los de Perú Libre tenemos que rogarle para que se agende nuestros proyectos de ley. Eso es inconcebible. Hay muchos proyectos de ley de gran envergadura que no se están tomando en consideración.
¿Cuál es su opinión del fraccionamiento de Perú Libre?
Nosotros lo tenemos bien claro. Los de la bancada magisterial han sido invitados y han tomado la decisión de abrir una bancada, pero eso no quiere decir que nosotros nos hayamos debilitado porque somos conscientes que dentro de los 16 congresistas hay personas firmes y consecuentes en su compromiso con el pueblo peruano, pero sin lugar a dudas tenemos el mismo objetivo. Hemos coincidido en varios planteamientos con la bancada magisterial, con la bancada de Perú Democrático y seguiremos trabajando a favor del pueblo.
¿Perú Libre presentará una lista para la elección de la mesa directiva?
El vocero está coordinando con algunas bancadas para hacer alianzas. Queremos tener una apertura amplia y la próxima semana nos estará informando.
“QUIEREN DESTRUIR A PERÚ LIBRE PORQUE SE SIENTEN AMENAZADOS”
De otro lado la congresista consideró que existía una persecución política contra el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón cuyas viviendas fueron allanadas en tres oportunidades en menos de un mes. “Quieren destruir el partido político porque se sienten amenazados porque es la única organización política que ha sido frontal contra el sistema neoliberal.