Lo últimoPolítica

Maduro juró al cargo y EE. UU. aumentó a US$25,000 recompensa por su captura

Decisión del dictador, que ejercerá su tercer mandato, causó indignación y rechazo mundial

Mientras que Nicolás Maduro juró ayer al cargo para ejercer su tercer mandato, pese a las denuncias de fraude electoral, el gobierno de Estados Unidos aumentó de US$15 a US$25 millones, la recompensa por la entrega de información que lleve a su captura, en respuesta a lo que califica como una investidura presidencial “ilegítima”.

La Casa Blanca también ofreció una recompensa de US$25 millones por el número 2 del gobierno venezolano, Diosdado Cabello, ministro del Interior, Justicia y Orden, y de US$15 millones por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

En la red social X, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, fue tajante: “Maduro no tiene derecho a reivindicar la presidencia”.

Nicolás Maduro se juramentó ayer luego de ser proclamado ganador en julio por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sin que hasta ahora se hayan publicado las actas de votación como exige la ley. “González Urrutia debe jurar el cargo y la transición democrática debe comenzar. Estamos preparados para apoyar la vuelta de la democracia en Venezuela”, señaló Blinken en un comunicado.

La investidura de Maduro solo contó con dos mandatarios extranjeros, el de Cuba, Miguel Díaz-Canel; y el de Nicaragua, Daniel Ortega.

Luego de la toma de mando de Maduro, las calles de Caracas, la capital, lucieron casi vacías, imagen que grafica el ánimo de la población venezolana, que parece resignada a seguir soportando a un gobierno culpable de la migración de  más de 8 millones de personas.

GOBIERNO DE DINA NO LO RECONOCE Y EXIGE LIBERTAD DE PERUANOS

El gobierno de Dina Boluarte indicó que no reconoce a Nicolás Maduro como mandatario de Venezuela. A través de un comunicado, el Ejecutivo instó a que se respete la voluntad popular e indicó que el Perú reconoce a Edmundo González como presidente electo. “El Perú reitera su firme exigencia para que se respeten los derechos de la comunidad peruana en Venezuela y, especialmente, para que se liberen de inmediato a los ciudadanos peruanos que permanecen injustamente detenidos”, agregó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba