López Aliaga le responde a Brookfield: “Odebrecht sobornó a Susana Villarán”
Abogado Martin De Luca envía carta a Connie Mark, asesor de accionista de Rutas de Lima

A través del abogado de la Municipalidad de Lima, Martin de Luca, el alcalde Rafael López Aliaga le envió una contundente respuesta a Connie Mack IV, asesor de Brookfield, accionista de Rutas de Lima, concesionaria que administra los peajes. En su carta, el letrado le recuerda al lobista norteamericano que dicha concesión “nació de uno de los esquemas de soborno más notorios de la historia reciente”.
“Odebrecht no obtuvo el proyecto Rutas de Lima mediante un proceso competitivo como alega su carta. Inventó el proyecto y sobornó a la entonces alcaldesa de Lima, Susana Villarán, para que lo convirtiera en política pública. Sin competencia. Sin transparencia. Solo corrupción comprobada y confesada”, agrega en el documento.
Martin De Luca agrega que ahora Brookfield litiga en un tribunal federal en Nueva York para evitar, a toda costa, entregar documentos que podrían mostrar cuán “competitivo” fue realmente ese proceso de adquisición. “¿Tal vez, a la luz de su carta, Brookfield reconsidere su postura y deje de resistirse a las solicitudes de Discovery en el proceso de Nueva York?”, se pregunta el jurista.
Ante las declaraciones de Connie Mark IV, quien pretende presentar a Brookfield como víctima de una “expropiación” y de “falsedades”, el abogado responde que las verdaderas víctimas son los ciudadanos de Lima, que llevan más de una década pagando peajes inflados por una carretera adjudicada mediante sobornos. “Brookfield adquirió conscientemente un contrato tóxico mientras seguía activa la investigación del DOJ sobre Odebrecht, pagando apenas 430 millones de dólares por un activo que ahora valora en 2.700 millones. Y sigue oponiéndose a revelar documentos que podrían explicar esa diferencia.
Cuando una empresa se opone a la transparencia en cada paso del camino, alimenta precisamente las sospechas que dice repudiar”, sentencia.
APARECÍA EN PAGOS DE “DEPARTAMENTO DE SOBORNOS”
El abogado Martin de Luca recordó el reconocimiento público de Odebrecht en su declaración de culpable en Estados Unidos de que se pagaron 29 millones de dólares en sobornos en el Perú. “Ni en que Rutas de Lima aparecía en los registros de pagos del ‘Departamento de Sobornos’ de Odebrecht. Ni en que era una de las piezas clave de su portafolio en el país. Tampoco es especulativo que Andrew Weissmann, entonces jefe de la División de Fraudes del DOJ, firmó el acuerdo de culpabilidad con Odebrecht, el cual omitió por completo ese proyecto”, aseveró.