Opinión

La seguridad preventiva por fiestas de Navidad y Año Nuevo

Por: César Ortiz Anderson

Hoy todos los ciudadanos debemos usar el sentido común, aplicar medidas preventivas integrales según nuestros riesgos, ser solidarios como vecinos y no ser confiados. No podemos cometer errores, ya que ello favorecerá el accionar delictivo.

El último fin de semana, el general José Baella, ex jefe de la DIRCOTE, mencionó que está trabajando con un equipo de 8 personas, todos ellos ex miembros de la DIRCOTE. El general dice que hay un promedio de 50,000 delincuentes venezolanos actuando en diversas modalidades delictivas.

Actualmente hay más de 3,500 delincuentes venezolanos en prisión. Los 68 penales del país albergan a más de 98,127 internos. Las modalidades de más alto impacto incluyen extorsión, sicariato y secuestros planificados en su modalidad exprés. La delincuencia, al ser activa y dinámica, maneja una gran variedad de “modus operandi”, incluyendo asaltos en la vía pública a diversos locales, robos a viviendas, robos de vehículos, fraudes y estafas. Ante la delincuencia con armas de fuego, es mejor no responder con violencia.

En estas fiestas de fin de año, si usted y su familia realizan seguridad preventiva y están alertas, no tendrán temor y estarán más resguardados. -Realice sus compras con anticipación, evite comprar en aglomeraciones y, en lo posible, hágalo antes de las 8:00 p.m.

-Evite llevar todo el dinero en la cartera.

-No lleve niños ni ancianos cuando vaya de compras.

-Verifique su compra antes de empaquetarla.

-En lo posible, lleve una sola tarjeta de crédito. No lleve el celular donde están sus aplicativos de banco, lleve un celular barato solo para comunicaciones.

-Esté atento en los cajeros automáticos, es preferible acudir a ellos antes de las 6:00 p.m. Revise la máscara donde ingresa su tarjeta, que no esté floja, y la ranura por donde sale el dinero, que no tenga resistencia.

-Si usted va con su auto, no lleve a la vista objetos de valor; guarde sus compras en la maletera y recuerde viajar con las ventanas cerradas y los seguros puestos.

-Respete las normas de tránsito, lleve el cinturón de seguridad puesto y, si ha tomado bebidas alcohólicas, no maneje. -Guarde su vehículo en una playa de estacionamiento; nunca lo deje en la vía pública.

-Si va en transporte público, esté atento a sus objetos personales, evite ir cerca de la puerta o muy al fondo.

-Realice sus compras en locales con garantía; lo barato sale caro. Si usted y su familia invierten tiempo en seguridad preventiva y están alerta, no tendrán temor, pero sí cuidado.

(*) Presidente de APROSEC.

* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba