
Una semana de resurrección futbolística hemos vivido los peruanos. Los triunfos de Alianza Lima y Universitario de Deportes más el empate de Sporting Cristal hacen renacer las esperanzas coperas.
En Matute se vivió la alegría de un triunfo con 10 jugadores y en la agonía del partido.
Escuchaba en mi pubertad, hablar de la actitud y la jerarquía.
Tuve el privilegio de estar cerca a grandes entrenadores como Roberto Scarone y Marcos Calderón, que en la gloria de Dios están.
El entrenador peruano más ganador de la historia era irónico sarcástico, mordaz para definir términos como confianza y jerarquía.
De lo que escuchaba a don Marcos sale el titular de este sábado festivo.
La jerarquía de Paolo Guerrero y Hernán Barcos llevó a Alianza Lima al triunfo sobre Talleres de Argentina.
Ese talento que marca la diferencia internacional pese a los años acumulados.
Y la jerarquía no solo se demuestra en la cancha, es también fundamental en la convivencia del grupo.
Vicente del Bosque, entrenador español campeón mundial en Sudáfrica 2010, estampó una frase clave: “Un vestuario sano vale más que cien horas de táctica” dijo el exitoso hombre de fútbol.
Bueno pues, la jerarquía de los jugadores líderes es determinante en ese sentido.
Hace tres días me encontré con Oswaldo “Cachito” Ramírez y de la conversación me quedo con esta afirmación: “Flores es un tocado”.
El máximo goleador peruano en Copa Libertadores sabe lo que dice y “Orejas” demostró una vez más su presencia goleadora en partidos históricos.
La “U” ganó a Barcelona con un cabezazo de Flores y terminó con medio siglo de sequía de triunfos peruanos en esa parte de Ecuador .
Adicionalmente destacamos la jerarquía de Ureña, Riveros, Inga y Carabalí.
Fiesta crema en el Monumental de Guayaquil, contra todos los pronósticos y con dirección técnica interina.
Me huele que Fabian Bustos no manejaba el vestuario como señalaba Vicente del Bosque.
Y en Asunción se completó la semana peruana feliz en Copa Libertadores con el empate de Cristal .
Cerro Porteño tuvo varias ocasiones para vencer tranquilamente al conjunto peruano pero no lo hizo.
La jerarquía de Diego Enríquez que a sus 22 años salvó al club celeste en la noche paraguaya.
También destacable la actuación del extremo argentino Santiago Gonzalez, autor del primer gol, y del defensa Rafael Lutiger con su tanto en los descuentos.
Hace 5 días Cristal había perdido en Sullana sin ánimo y en Asunción no bajó los brazos pese a ser superado.
La presencia de Paulo Autori cambió la actitud de varios jugadores.
Fecha provechosa que devuelve las esperanzas de clasificar a octavos de final después de más de una década aplicada por eliminaciones prematuras.
Hay que ganar todos los partidos como locales y contagiar esa jerarquía a todos los jugadores.
El fútbol peruano vive una crisis aumentada por la pésima gestión de Agustín Lozano en la Federación y los resultados de la semana nos levantan y alientan.
Una golondrina no hace verano y en los siguientes partidos anhelamos que continúen las alegrías y el crecimiento de nuevos valores .
Queremos que se consoliden Erick Noriega, César Inga, Diego Enríquez, Kevin Quevedo, José Rivera, Jairo Concha, Martin Távara entre otros.
Muchas gracias por seguir nuestra columna sabatina y sus comentarios en redes sociales.
Dios los bendiga siempre.
(*) Director general de Sintonía Te Ve.
* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados