La extradición de Eliane Karp

Por: Omar Chehade Moya

Después de conseguida la extradición del expresidente Alejandro Toledo de Estados Unidos al Perú, se dio lo que muchos, lamentablemente, pronosticamos, que, para no correr la misma suerte del esposo, la ex primera dama Eliane Karp si iba a fugar de California a Tel Aviv, dado que ella cuenta con pasaporte y nacionalidad israelí.

Desafortunadamente, el Perú no tiene tratado bilateral de extradición con Israel, además dicho país no entrega, ni acepta solicitudes de extradición de otros estados, de connacionales suyos, excepto determinados casos concretos.

Es verdad, que a pesar de no existir un tratado de extradición con Israel, el Perú puede solicitar ante dicho país la extradición de la señora Karp, pero al no existir una norma supranacional imperativa, el país donde se marchó la fugitiva no estará obligado a iniciarle un proceso de extradición y mucho menos entregarla, sin embargo, solo queda ampararse en el principio de reciprocidad y buena fe entre los estados, para que luego de presentada la solicitud de extradición contra Karp, Israel acepte seguir dicho proceso y luego de este entregarla a la justicia peruana como sucedió con su esposo Alejandro Toledo en los Estados Unidos.

El gran error de la justicia peruana es que, habiendo un latente peligro de fuga de Eliane Karp a Israel, no fue precavida, pues desde nuestro modesto punto de vista procesal y extradicional, el Ministerio Público del Perú debió acumular los dos procesos: Ecoteva y Carretera Interoceánica Sur, en el que, objeto e implicados son los mismos, y en el que uno es consecuencia del otro.

En los casos Ecoteva e Interoceánica se encuentra como protagonista Alejandro Toledo, sin embargo, la señora Karp solo se encuentra comprendida penalmente en el caso Ecoteva. Como el presunto lavado de activos en el caso interoceánica marchó primero y de manera independiente del caso Ecoteva, la justicia peruana envió años antes, solo el cuadernillo de extradición del caso Interoceánica que tuvo resultado exitoso, porque EE. UU. aceptó el pedido de extradición, pero solo para el expresidente Toledo.

En el caso Ecoteva, (a pesar de ser consecuencia del caso interoceánica, ya que producto de las millonarias coimas con Odebrecht la familia Toledo – Karp habría constituido la empresa Ecoteva para luego adquirir inmuebles por más de 5 millones de dólares) se envían los cuadernillos de extradición años después a los Estados Unidos, donde además de ser comprendido el señor Toledo, están también imputadas su esposa Eliane Karp y la suegra, Eva Fernenbug.

La falta de estrategia procesal de los fiscales y en general, de la justicia peruana, para este caso, hace que sea prácticamente imposible extraditar a Eliane Karp al Perú, y procesarla como cómplice o coautora de los delitos de corrupción de su esposo el expresidente Alejandro Toledo, por lo que resulta muy probable que ante las órdenes de captura internacional que pesan en su contra, Eliane Karp haya elegido como su cárcel dorada el territorio israelí, ya que si cruza cualquier frontera a otro país será inmediatamente apresada.

*Exvicepresidente del Perú

* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba