Particular

“Karelim López es una delincuente, no le creo nada”

Congresista de Perú Libre, Pasión Dávila, asegura que la lobista no tiene reputación para imputar delitos a Pedro Castillo

Según Dávila Atanacio, el presidente Pedro Castillo sí debe responder las acusaciones de la empresaria Karelim López.

POR: GINO ZÁRATE CAILLAHUA

Luego que el jefe de Estado, Pedro Castillo fuera citado para declarar este 16 de mayo ante la Fiscalía de Lavado de Activos por las imputaciones hechas en su contra por la cuestionada empresaria Karelim López; el congresista de Perú Libre, Pasión Dávila, sostuvo que ella no cuenta con reputación alguna para sindicarlo de haber participado en los presuntos delitos por los que está siendo investigada.

-Acaban de citar al presidente Pedro Castillo para que declare este 16 de mayo por las imputaciones de Karelim López…

Eso está muy manoseado, una persona que aprovecha de una influencia que tuvo de Bruno Pacheco, hoy empieza a decir cosas. No le creo a esa señora, si tuviese buena reputación, le creería, pero por la manera que es no le creo nada, lo rechazo contundentemente. Y si es una delincuente, peor. Para nada, no lo voy a compartir. De esa señora puedo esperar muchas cosas, incluso puede salir mañana a imputarme a mí que ni siquiera la conozco. Hay que cuidarnos en todos sus extremos.

Ella sabe de todo y qué cosas habrán pasado porque ella ha trabajado en el Congreso y gracias a eso, a los políticos, hoy es empresaria, sabe perfectamente cómo robar, cómo hacer que se cumpla sus intereses y allí está, es indudable y es lamentable que así esté nuestro país, de argolla en argolla, para seguir robando al Perú.

-¿Cree que Castillo dará su declaración como espera la población?

Sería importante, el que no debe no teme debe. Yo sí iría a cualquier llamado para desmentir si hay falsas imputaciones, no tendría temor en dar mi declaración porque soy una persona pública y debo encarar. Hay gente que te felicita y gente que te rechaza, así es nuestra sociedad.

¿Qué opina que la oposición siga convocando a marchas contra la Asamblea Constituyente como la del sábado?

He dicho siempre que mi posición es que nunca van a aceptar el gobierno de Pedro Castillo, no la oposición, sino la derecha y abiertamente lo digo: Fuerza Popular, que tiene una convicción definida y así pongan a los ministros de Santa Rosa de Lima nunca van a aceptar porque tienen una consigna para hacer todo este cargamontón a Castillo, hacerlo quedar mal y tener razón para vacarlo. Hay objetivos, entonces no es extraño que van a seguir convocando marchas.

“NECESITAMOS UNA CONSTITUCIÓN CON ROSTRO HUMANO”

-Aducen que la gente no pide nueva Constitución…

Es importante esta propuesta de hacer referéndum con la finalidad de convocar a lo que dice el pueblo que pide nueva Constitución. No podemos seguir viviendo con una Constitución que se dio hace 30 años atrás, pero que ya no es acorde con las necesidades que tiene el país: hay gente que no tiene luz ni agua. Necesitamos una Constitución con un rostro humano, que evite la corrupción, una ley más rígida para controlar también el flagelo de la delincuencia que es parte del atraso de nuestro país.

-¿Cuál cree que es el mayor temor de la derecha para que se produzca un cambio de Constitución?

Que vamos a descubrir cómo están hechos los contratos con las empresas mineras, en los aeropuertos, la pesca. Yo provengo de Pasco que tiene 9 unidades mineras que explotan oro, plata, hierro, zinc, todos los días salen los minerales en containers directo al Callao y de allí en barcos y ni siquiera se factura. ¿El estado ha controlado? No sabemos, ellos declaran la cantidad que quieren. ¿Y las importaciones, se facturan? Vaya a Mesa Redonda y verá que no se factura. Estamos en país desorganizado, sin orden y no podemos vivir así, queremos un país transparente, que todos declaren por igual. Una nueva constitución hecha por gente honesta puede corregir eso.

“SIGUEN LAS COMPONENDAS EN EL CONGRESO”

Dávila Atanasio lamenta los acuerdos debajo de la mesa que existen en ciertos sectores de congresistas: “En el Congreso pensé que todo iba a fluir transparente, pero sigue la misma acción de muchos años, componendas y acuerdos: yo te doy, tú me das, lo que me conviene lo pongo en agenda para debatir, lo que no me conviene no lo agendo, ese es el nivel de gestión en el país. Eso ha generado que más del 80% de la población nos rechace, no estamos respondiendo a las necesidades del pueblo, con qué autoridad, el Congreso cuestiona al Ejecutivo, no lo dejamos trabajar ni trabajamos, estamos como el perro del hortelano, entonces nos vamos todos, no valemos”, sostuvo.

MOLESTO POR RETIRO DEL PROYECTO QUE PEDÍA ADELANTO DE ELECCIONES

-¿Qué fue lo que realmente sucedió con su proyecto de adelantar elecciones?

Un adelanto de elecciones puede ser la salida más correcta, sin embargo- empezando por mi vocero- retiran su firma mis colegas, hacen caer mi proyecto, y estoy molesto, no hay confianza en nadie. Yo quiero trabajar por Pasco donde hay zonas rurales con carreteras que son peores que una trocha, no hay saneamiento básico ni luz, la gente toma aguas del riachuelo, las mineras contaminan y los alcaldes y gobernadores no concretan obras importantes, y a eso me dedicaré.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba