Julio Velarde: El Perú tiene la inflación más baja de la región
El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde, destacó ayer que el Perú tiene la inflación más baja de la región y aseguró que para este año se espera una reducción de la pobreza en nuestro país.
“Cuando suben los alimentos mucho más que los sueldos, obviamente aumenta la pobreza. Lo que estamos viendo ahora más bien es que los precios de los alimentos suben mucho menos, porque esa subida se ha ido corrigiendo. Ahora estamos viendo que los sueldos están subiendo alrededor de 7 % y la inflación es de 1.8 %, y los alimentos están subiendo menos de 1 %. Entonces, realmente, esperamos que este año se reduzca la pobreza”, afirmó en la cadena CNN en español.
Cabe precisar que, en 2023, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) confirmó que la pobreza monetaria experimentó un aumento del 1.5 %, afectando al 29 % de la población, en comparación con el 27.5 % en 2022 en temporada de la pandemia por el covid-19.
Velarde destacó, además, que, en este siglo, Perú tuvo la inflación más baja después de Panamá y luego más baja que países como Ecuador o El Salvador, que utilizan dólares. Refirió que el Perú es ahora el país de la región que tiene el mayor periodo de inflación con un dígito. Por otro lado, el Banco Mundial elevó su proyección sobre el crecimiento de la economía peruana al 3.1 % en su informe “Panorama general: impuestos a la riqueza para la equidad y el crecimiento”. Anteriormente, consideró que la expansión sería de 2.9 %.
En este contexto, también se proyectó que el PBI crecería 2.5 % el 2025, reduciendo su pronóstico de 2.6 %, aunque el crecimiento sigue siendo moderado comparado con niveles anteriores a la pandemia.