
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, criticó duramente la inacción del Ministerio Público por casos en los que delincuentes capturados en flagrancia son luego liberados debido a decisiones de fiscales o jueces. “Son ignorantes o corruptos”, aseveró, responsabilizándolos por la creciente inseguridad en el país.
“Nosotros no solo venimos luchando contra la indiferencia, a veces, de funcionarios fiscales y judiciales, que lo que hacen es no comprometerse con la seguridad ciudadana. En Lima, el 31 de diciembre hubo unos delincuentes que estuvieron en un vehículo y asaltaron a una familia en Breña, y esos mismos delincuentes el 13 de octubre habían sido liberados en la comisaría Sagitario por un fiscal”, declaró Santiváñez.
También criticó la falta de acción de la Fiscalía en comparación con la Policía Nacional. “A la PNP le reclaman seguridad y cuestionan cuando existe un caso de corrupción. Y el ministro y el comandante general PNP saca a esos policías. Pero, ¿qué hace la Fiscalía? No saca a esos fiscales. Aquí hay que ser absolutamente claros: si dejan en libertad a delincuentes es por dos cosas: es porque es ignorante o porque es un corrupto”, afirmó.
Además, destacó la importancia de las recientes normas aprobadas por el Congreso para evitar que policías sean injustamente procesados con prisión preventiva.
“Cuando los caviares atacaron a la PNP, Piura y Trujillo fueron escenarios emblemáticos. Hijos de piuranos están hoy en la cárcel, siendo policías y por luchar contra la inseguridad. Con la norma aprobada por el Congreso vamos a poder combatir la inseguridad de manera efectiva”, aseguró.
NO CREE QUE EXISTA RED DE PROSTITUCIÓN EN EL CONGRESO
Santiváñez calificó de “absolutamente descabellada” la hipótesis de una supuesta red de prostitución en el Congreso de la República, afirmando que carece de sustento.
“Estamos en un proceso de investigación. No puedo brindar mayor información por una sencilla razón: somos la entidad constitucionalmente reconocida que está a cargo de la investigación. Me parece una hipótesis que no tiene mayor fundamento”, expresó. La presunta red es uno de los asuntos más polémicos tras el crimen de la extrabajadora congresal Andrea Vidal.