José Luna propone medidas para reactivar la economía
Ante necesidad de promover el empleo, inversión y crecimiento, tras el impacto de la pandemia de la covid-19
Con el propósito de apoyar la reactivación económica y atender la crítica situación de las empresas que han sufrido pérdidas significativas por el impacto de las medidas de aislamiento por la pandemia de la covid-19 y la recesión económica, el congresista José Luna Gálvez sustentó un proyecto de ley que plantea la extensión y flexibilización de las normas de compensación de pérdidas tributarias.
“Esto es crucial para la recuperación económica del país, ya que la salud financiera de las empresas es fundamental pa ra la generación de empleo, la inversión y el crecimiento sostenido”, expresó Luna Gálvez, en la Comisión de Economía.
El líder de Podemos Perú explicó que el proyecto de Ley 9433 propone extender de manera excepcional a 10 años el plazo de arrastre de pérdidas bajo el sistema desarrollado en el literal a) del artículo 50 del Decreto Legislativo 774, Ley del Impuesto a la Renta, para la pérdida neta total de tercera categoría de fuente peruana registrada en los ejercicios gravables 2020, 2021 y 2022.
“Esto no solo ayudará a estabilizar el sector empresarial, sino que también aumentará la recaudación fiscal a largo plazo, beneficiando así a toda la economía peruana. Con ello atenderemos el impacto que ha generado en la economía nacional el aislamiento social obligatorio dispuesto en el estado de emergencia nacional decretado como consecuencia del covid-19”, sostuvo Luna Gálvez.
Sostuvo que su propuesta plantea compensar la pérdida neta total de tercera categoría de fuente peruana que registren en los ejercicios gravables 2020,2021 y 2022, imputándola año a año hasta agotar su importe a las rentas netas de tercera categoría que obtengan en los 10 ejercicios inmediatos posteriores a partir del ejercicio gravable siguiente al de su generación.
“Permitir una compensación de pérdidas durante 10 años proporcionará a las empresas mayor tiempo y flexibilidad para recuperarse financieramente, evitando que las empresas quiebren y, por lo tanto, haciendo que Sunat recaude mucho más en el tiempo”, subrayó.