Israel lanzó más de 300 ataques aéreos a bases militares de Siria
Egipto, Jordania y Arabia Saudita denuncian violación del derecho

Desde la caída del régimen del dictador sirio Bashar al-Asad, Israel ha intensificado sus ataques aéreos en Siria, centrándose en instalaciones militares estratégicas, especialmente en aquellas con capacidades químicas y misiles de largo alcance.
El objetivo es evitar que estas armas caigan en manos de grupos extremistas. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que ya se han registrado más de 310 ataques aéreos israelíes en diversas zonas, incluyendo fábricas de defensa aérea en Alepo.
En la noche del lunes, 350 aviones de guerra israelíes atacaron buques de guerra sirios en el puerto de Latakia y almacenes de las fuerzas del antiguo régimen desde Damasco hasta Tarfus, refirió la radio del ejército israelí. Según el Observatorio Sirio, “Israel ha destruido todos los aviones de combate en los aeropuertos, además de algunos radares y depósitos de armas”.
El observatorio cifró en más de 100 los ataques realizados por Israel en las provincias de Latakia, Hama, Damasco y su periferia, y Daraa, con el objetivo de “destruir lo que queda de armamento en los almacenes que controlaban las fuerzas del exrégimen”.
Egipto, Jordania y Arabia Saudita condenaron la incursión de Israel, y acusaron de aprovechar el caos en Siria y violar el derecho internacional.
El Ministerio de Exteriores turco denunció que “Israel muestra una mentalidad de ocupante” en un momento en que surge la posibilidad de paz y estabilidad en Siria.