ActualidadLo último

Invierno 2024: Costa y Sierra presentan temperaturas por debajo de lo normal

Hoy jueves 20 de junio, a las 15: 51 horas, se dio inicio al invierno oficialmente con temperaturas por debajo de lo normal. Pero hay que diferenciar las condiciones que se presentarán en la Costa y en la Sierra, afirmó Grinia Avalos Roldán, subdirectora de Predicción Climática del Senamhi.

En diálogo con la Agencia Andina, Avalos dijo que “Para la Costa vamos a tener un invierno más frío de lo usual, con mayor concentración de humedad, porque el mar estará más frío, principalmente entre julio y septiembre. Ese es el escenario más probable”.

Además, sostuvo que en la región costera se esperan nieblas, neblinas y lloviznas, particularmente en horas de noche y madrugada, así como el incremento de la intensidad de los vientos en distritos más cercanos al mar.

Sin embargo, en la sierra sur y central predominarán cielos más despejados con incremento de temperatura durante el día y descensos durante la noche y ausencia de humedad, dijo la especialista.

En las zonas por encima de los 3,800 metros sobre el nivel del mar de las regiones en Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno y Cusco, las temperaturas mínimas (nocturnas) en el interior del país fluctuaron entre sus valores normales e incluso por debajo de lo normal en la sierra central y sur.

No obstante, en relación con las temperaturas máximas (diurnas), sostuvo que se esperan valores entre normales y sobre lo normal, básicamente en toda la región andina y en la selva.

“Si bien es cierto habrá descenso de las temperaturas, como van a predominar cielos despejados también se espera que las temperaturas en el día se incrementen y eso va a implicar una ampliación del rango térmico, es decir temperaturas un tanto más altas de lo usual durante el día, pero temperaturas más bajas de lo habitual durante la noche. En ese escenario, la humedad atmosférica también va a disminuir”, explicó.

Por último, Avalos recordó que el invierno de 2023 se dio en el contexto del Fenómeno El Niño, principalmente en la zona costera, y  las temperaturas se estaban presentando con 3 a 4 grados por encima del valor normal, mientras que en este invierno se estima un escenario más frío de lo habitual con condiciones frías del mar frente a la costa norte y central registren igualmente valores bajos, ya en lo que sería el contexto de un nuevo evento de La Niña Costera.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba