Intercambio comercial de Perú con países del APEC aumenta
Exportaciones e importaciones crecieron en 52 % en la última década

Entre los años 2013 y 2023, el intercambio comercial del Perú con los países miembros del APEC pasó de 49,829 millones de dólares a 75,799 millones de dólares, lo que representa un incremento de 52 %, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).
“Este importante foro económico ha favorecido el desempeño de las exportaciones e importaciones nacionales, pero, además, resalta porque es uno de los mercados más importantes a nivel mundial ya que representó en el 2022 el 62 % del PBI, el 48 % del comercio global y el 38 % de la población global”, manifestó el jefe del Idexcam, Óscar Quiñones.
VITRINA PARA EXPORTACIONES
Por su parte, el director del Centro de Investigación en Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela, destacó que la cumbre permitirá al Perú fortalecer sus relaciones comerciales y abrir nuevas oportunidades de crecimiento económico.
Asimismo, refirió que representa una enorme oportunidad en términos de empleo y crecimiento. “A través de proyectos de cooperación y el fomento de las exportaciones, el foro APEC puede tener un impacto positivo en nuestra economía, generando empleo y potenciando nuestro sector productivo, especialmente el manufacturero, que en los últimos años ha perdido competitividad”, explicó. Las exportaciones peruanas a los países del APEC sumaron 35,200 millones de dólares entre enero y septiembre de este año.
China se posicionó como el primer destino con 18,877 millones de dólares (54 % del total). Le siguieron EE. UU., Canadá, Japón, Chile, Corea del Sur, México, Hong Kong, Taiwán y Malasia.